La misma pretende promover una mejor calidad de vida para este sector de la población, orientadas hacia la prevención, control y disminución de enfermedades de mayor prevalencia.
Con motivo de la conmemoracion del “Dia Nacional de las Personas Mayores”, celebrada cada 29 de abril, el Ministerio de Salud Publica, a traves del Instituto de Bienestar Social (IBS), realizo el lanzamiento de la campana “Envejecer Saludablemente”, la cual desarrolla objetivos y lineas de accion que favorecen el abordaje del envejecimiento saludable.
En el marco de la campana se realizaran actividades preventivas y de promocion de la salud, con apoyo de la OPS/OMS en Paraguay, como charlas virtuales, talleres presenciales y difusion de videos alusivos al tema, con la intencion de cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecimiento, fomentar las capacidades de las personas mayores en las comunidades y capacitar recursos humanos para ofrecer atencion integrada centrada en la persona y servicios de salud primaria que respondan a las necesidades de las personas mayores.
Es importante destacar que desde el IBS se trabaja en el programa denominado Adultos Mayores y Desarrollo Comunitario, cuyo componente fundamental es contar con oficinas de atencion a personas mayores en los diferentes departamentos del pais, los cuales se constituyen en brazos ejecutores de las acciones a nivel local.
Ademas, se cuenta con cuatro hogares de estadia permanente, dos en Asuncion, uno en Luque y uno en Concepcion, asi como hogares por convenio.
Estuvieron presentes en lanzamiento de la campana el Viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Hernan Martinez, la Directora del IBS, Lic. Maria del Carmen Villar, el representante de OPS/OMS en Paraguay, Dr. Marcelo Korc, y otras autoridades.
Datos nacionales
En el pais, este grupo etario constituye el 10,2% de la poblacion total. Resultando 48,3 hombres, y 51,8% mujeres. Cabe mencionar que, el 61,7% de esta poblacion vive en zonas urbanas y el 38,7% en zonas rurales. El mayor porcentaje se observa en el Departamento Central con 217.384, y en Asuncion con 76.604, segun proyeccion del Instituto Nacional de Estadistica (INE), para el ano 2021.
Hogares de estadia permanente
- Nuestra Senora de la Asuncion: 38 usuarios
- Santo Domingo: 41 usurarios
- Gijon Roga: 19 usuarios
- Emilio Sosa Gaona: 17 usuarios
Total de usuarios de hogares nacionales: 115 usuarios
Hogares con convenio
- Nuestra senora del Rosario: 14 usuarios
- Juan Pablo ll: 10 usuarios
- San Vicente de Paul: 19 usuarios
- Divina Misericordia: 16 usuarios
- Santa Maria: 27 usuarios
- Casa de la Misericordia Kottognae: 23 usuarios
Total de usuarios de hogares con convenio: 109 usuarios
Centros comunitarios
- Cerro Poty: 20 Usuarios
- Puerto Casado: 30 usuarios
- Beata Piedad: 30 usuarios
Total de usuarios de Centros comunitarios: 80 usuarios