La importante labor realizada por profesionales de la salud en el diagnóstico de enfermedades, es fundamental para la aplicación de medidas de prevención, tratamiento y seguimiento que aseguran la salud de la población. La cartera sanitaria extiende su saludo a todos los químicos del país en su día.
Cada 8 de mayo se celebra el “Dia Nacional del Quimico”, para conmemorar la fundacion de la Facultad de Quimica y Farmacia de la Universidad Nacional de Asuncion. En esta fecha, pero del ano 1.938 comenzaba la tarea de la Facultad de Quimica y Farmacia en la Universidad Nacional de Asuncion (UNA).
En la ocasion, esta cartera de Estado agradece a todos los quimicos que dia a dia aportan sus conocimientos, alentandolos a su vez, a seguir realizando su labor con dedicacion, para brindar las respuestas oportunas en la salud de la ciudadania.
Los estudios de diagnostico, en gran medida, sustentan a la medicina actual y, en este punto, el bioquimico posee un delicado e importantisimo trabajo, el de aportar informacion vital que incidira en la toma de decisiones del medico respecto al tratamiento a ser aplicado a un paciente.
Diversas son las areas en las que el rol del quimico tiene implicancias, una de ellas el del diagnostico del COVID-19 en el pais, desde hace mas de dos anos, como uno de los principales pilares de lucha contra la pandemia para aplicar acciones en la dispersion de los casos e intervenciones desde Salud Publica.
Asi tambien, en el caso de la Vigilancia Laboratorial Epidemiologica de patogenos que tienen un potencial epidemico, que ano tras ano afecta a numerosos paraguayos, tales como el Dengue, Zika y Chikungunya, influenza, entre otros.
Mediante los estudios realizados en laboratorio por los profesionales, se puede conocer cuales son los serotipos circulantes o la dispersion de los casos, informacion relevante para las intervenciones en Salud Publica.
El avance tecnologico y la incorporacion de equipos de ultima generacion han contribuido en la generacion de mejores respuestas a patologias prevenibles, como el cancer de cuello uterino, o la entrega de apoyo efectivo en temas como el trasplante de organos, que salva innumerables vidas.