Cada 19 de mayo, se recuerda el Día Mundial de la Donación de Leche Materna.Este año, el lema es “Gotas de amor para un mundo mejor”.
Con la conmemoracion del “Dia Mundial de la Donacion de Leche materna”, se busca promocionar, proteger la lactancia materna sensibilizando a la sociedad de la importancia de donar leche humana que permite alimentar a los recien nacidos prematuros, de peso inferior a 1.800 gramos, internados en las terapias intensivas que por razones medicas no pueden recibir el alimento de su propia madre
La leche materna donada no se comercializa, es administrada gratuitamente por los bancos de leche humana y centros de lactancia materna.
¿Quienes pueden donar leche materna?
Las madres que quieren donar deben comunicarse con un Banco de leche o centros de lactancia materna donde se les brindara toda la informacion que necesitan.
Las condiciones para ser donante son querer hacerlo voluntariamente, gozar de buena salud, tener un excedente de leche despues de amamantar al bebe, contar con el laboratorio pre o post-natal con Hb normal, VDRL, HIV, Hepatitis B negativos, no ingerir bebidas alcoholicas ni fumar, y no consumir ninguna droga incompatible con la lactancia.
Una madre puede ser donadora todo el tiempo que de de mamar a su bebe, desde que nace hasta los dos, tres o cuatro anos de vida.
Conservacion de la leche materna para donar
La leche materna extraida por la madre, debe ser conservada en frascos de vidrio con tapas de plastico, previamente esterilizados. Se rotulan con el nombre de la madre, y fecha de extraccion; se conservan en la congeladora inmediatamente luego de la extraccion y ya no deben sacarse de alli hasta que sean retirados por el Banco de Leche Humana.
Cuando la leche que se extrae no llena el volumen del frasco con esa extraccion se puede llenar el volumen de ese frasco en la proxima extraccion de leche, siempre que la extraccion se realice en otro frasco de vidrio previamente esterilizado .La madre puede ir cargando en el frasco, pero sin sacar de la congeladora. Se pueden cargar dentro del mismo frasco hasta 5 veces y hasta 2 dedos por debajo de la tapa. Recordar que se contara el tiempo de validez por la fecha de la primera extraccion.
La leche donada pasa por un proceso de seleccion y clasificacion antes de ser procesada y pasteurizada. Despues del cual pasa por un control de calidad y recien ahi es liberada para ser administrada con calidad certificada a los RN prematuros internados en terapia intensiva.
La madre que se extrae leche para donacion debe:
• Atarse el pelo y utilizar un gorro.
• Usar tapaboca.
• Tener las unas bien cortas.
• Lavarse las manos con agua y jabon hasta el codo.
• Secarse las manos con una toalla limpia.
• No usar el celular durante la extraccion.
• Hacer masajes circulares desde la base de la mama hasta el centro.
• Desechar los primeros 0,5 a 1 c/c de leche extraida.
• Utilizar un frasco de vidrio previamente esterilizado.
• Rotular con el nombre de la madre, fecha del parto y fecha de extraccion.
Contactos
Podes contactar con los Centros de Lactancia Materna y Banco de Leche, segun tu zona de residencia:
1. Centro de Lactancia Materna Villa Elisa: 0981441238.
2. Centro de Lactancia Materna Calle-i: 0971928690.
3. Centro de Lactancia Materna Trinidad: 0981269908.
4. Banco de Leche Los Ángeles (Ciudad del Este): 0986184034.
5. Banco de Leche San Ignacio - Misiones: 0981990481.
6. Centro de Lactancia Materna San Juan - Misiones: 0981990481.
7. Centro de Lactancia Materna Encarnacion: 0981990481.
8. Centro de Lactancia Materna de Coronel Oviedo: 0983658933 y 0985692551.
