El informe epidemiológico semanal resalta un ligero incremento de casos positivos en el eje poblacional más denso del país con relación al coronavirus. Con respecto al dengue y chikungunya, también el número ha aumentado, pero con una tendencia a estancarse.
El doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud presento esta manana los datos relacionados a la situacion epidemiologica del pais con relacion al COVID-19 asi como dengue.
Al respecto, senalo que en la ultima semana se ha registrado un leve aumento de casos positivos que se centran principalmente dentro del eje poblacional mas denso que se encuentra en Asuncion y Central.
“La transmisibilidad en Paraguay, el ritmo de contagio era 10/7 hace unas semanas, pero ahora estamos en 10/11 lo que marca un aumento. Nuestra curva epidemica ha presentado una semana que fue el 125% superior a la anterior. Pasamos de 20 casos por dia a 50, incluso ayer (jueves) cerramos con mas de 70”, destaco.
Detallo que dicho aumento se ha denotado en Asuncion y Central donde los numeros vuelven a dispararse. “Esta es la primera semana que observamos este aumento, pero en la region ya tenemos mas de tres semanas seguidas por lo que podria darse en nuestro pais en las proximas semanas. Este incremento se concentra en el area metropolitana a diferencia de las otras regiones del pais”, dijo.
Indico que, en toda la region, principalmente en Sudamerica y en especial en Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, ya se esta viendo un aumento en el numero de casos de coronavirus. “Es incipiente, pero en las ultimas dos a tres semanas el aumento ya es bastante marcado y sostenido. La tendencia es al ascenso”.
Dengue y chikungunya
Sequera tambien describio el contexto actual de los casos positivos de dengue y chikungunya, los cuales han registrado incrementos.
“Han aumentado nuevamente los casos de dengue, asi como chikungunya, superamos los 50 casos. Hoy tenemos practicamente los casos en los mismos lugares que identificamos la semana pasada como el norte de la capital entre MRA, Limpio; al igual que Villa Hayes y en Guaira, en la zona de Mbocayaty”, explico.
Anadio que ha localizado nuevos casos hacia Canindeyu y preciso que los casos de dengue no estan parando, pero si observan que la curva epidemica no identifica un aumento tan pronunciado ni sostenido.
“Probablemente el clima esta ayudando para que la multiplicacion de casos sea menor. Esperamos que la proyeccion de notificaciones por dengue vaya a un estancamiento y descenso en las proximas semanas con la ayuda del frio”.