Se incrementan consultas por afecciones respiratorias

Se confirma la circulación simultánea de varios virus: el sincitial respiratorio, influenza estacional, el SARS-CoV2, Metapneumovirus y el Adenovirus.
El virus predominante, es el sincitial respiratorio y se registra en más del 90% de los casos identificados.


A nivel pais, la afectacion de las enfermedades respiratorias se verifica en todas las edades, principalmente en el grupo pediatrico. Sin embargo, la franja etaria que esta llenando actualmente los hospitales publicos y privados, es el grupo de ninos menores a 2 anos, de acuerdo a lo informado por el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

El medico menciono que varias salas destinadas a la atencion de pacientes adultos, se estan transformando en pediatricas para internar a ninos con infecciones respiratorias. El aumento de los casos pediatricos se da principalmente en los ninos menores de 2 anos.

El virus predominante es el sincitial respiratorio y se registra en mas del 90% de los casos. Ante la situacion, se insta a la aplicacion de las recomendaciones sanitarias como el uso de tapaboca en personas con sintomas respiratorios, el reposo domiciliario mientras duren los sintomas y evitar acudir en esas condiciones al trabajo y a la escuela, para prevenir la diseminacion de los virus respiratorios.

Reporte de Vigilancia

El Programa de Vigilancias Especiales y Centinela, de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, reporta circulacion de virus sincitial respiratorio (VSR), Influenza AH3N2, SARS-COV2, Metapneumovirus y Adenovirus, de acuerdo al informe de los centros centinelas de IRAG (Infeccion Respiratoria Aguda Grave) hasta la semana epidemiologica (SE) 18.

La notificacion de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel nacional, en la ultima semana presento un aumento (11%). La curva de tendencia se encuentra dentro de la franja de alerta del corredor endemico, pasando de 18.449 en la (SE) 17 a contar con 20.832 en la (SE) 18.

Para evitar contagios

La Dra. Limpia Ojeda, pediatra infectologa del plantel de Vigilancias Especiales y Centinelas, recalca la importancia de mantener las recomendaciones de prevencion para reducir el riesgo de contagios: vacunarse contra las enfermedades respiratorias, mantener el lavado de manos y los ambientes cerrados ventilados, en caso de presentar sintomas respiratorios utilizar tapaboca y acudir a la consulta medica. Se indica igualmente el uso de tapaboca, aunque no se tenga sintomas, en ambientes cerrados y en establecimientos de salud.