Neumólogo: rol primordial para la detección, tratamiento y prevención de enfermedades respiratorias

La labor realizada por los especialistas en neumología fue fundamental y de gran relevancia durante la pandemia de COVID-19 y ante los casos respiratorios que emergen cada año, especialmente en la temporada de invierno.

El 26 de mayo se conmemora el dia del neumologo paraguayo, en homenaje al natalicio del primer presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumologia y primer director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), Prof. Dr. Juan Max Boettner. Esta fecha fue establecida mediante la Ley N° 6737/21, desde el ano 2021.

La neumologia aborda todo lo relacionado a las enfermedades del aparato respiratorio, sobre todo en el diagnostico, tratamiento y prevencion de las enfermedades del pulmon, pleura (membrana delgada que recubre el exterior de los pulmones) y mediastino (parte del torax que esta entre el esternon y la columna vertebral).

El especialista en neumologia asiste a las personas con enfermedades obstructivas, como el asma y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva cronica), y se encarga de los diagnosticos de neoplasias del pulmon, pleura y mediastino, ademas de las enfermedades infecciosas: neumonias, tuberculosis, manifestaciones pulmonares de enfermedades que afectan a otros, como por ejemplo lupus, insuficiencia respiratoria aguda, y algunos trastornos neuromusculares que afectan a la funcion pulmonar. Abordan tambien el tabaquismo.

Pilares en la lucha contra COVID-19

Durante la pandemia por COVID-19, los neumologos fueron los principales protagonistas y pilares en la lucha contra este virus, asi como en la actualidad, teniendo en cuenta el seguimiento que brindan a los pacientes que presentan secuelas pulmonares a causa de COVID-19.

Desde el INERAM, agradecen a los profesionales neumologos por la gran tarea que cumplieron con la patria durante la pandemia, donde se tuvo uno de los mayores desafios a nivel de la salud. Igualmente, la labor que realizan es continua, debido a que las enfermedades respiratorias (agudas y cronicas) se encuentran entre las tres causas de mayor morbimortalidad en el mundo, asi como las enfermedades ocupacionales y las relacionadas al ambiente son cada vez mas frecuentes.