Salud integral de la mujer: un derecho para mejorar su calidad de vida

Hoy, 28 de mayo, se celebra el “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”, instituido desde el año 1987 a propuesta de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, con la finalidad de abordar las diversas enfermedades que afectan a la mujer a lo largo de su vida. Esta conmemoración anual ofrece la oportunidad de difundir los derechos de la mujer a gozar de una salud integral que mejore su calidad de vida. 

En Paraguay, segun datos oficiales de la cartera sanitaria y Globo Cam del ano 2020, al dia, cuatro mujeres son diagnosticadas con cancer de mama, de entre quienes, una a dos fallecen. En segundo orden, se encuentra el cancer de cuello uterino.

En ese sentido, se recuerda a todas las trabajadoras del pais que tienen el derecho a dos dias de licencia remunerada para someterse a examenes de Papanicolau y mamografia, establecidos mediante la Ley 3.803/09.

El estudio del PAP deben realizarse todas las mujeres que tengan o han tenido relaciones sexuales, y a partir de los 30 anos a aquellas que no lo han hecho, con el objetivo de detectar de manera oportuna cualquier anomalia. 

En tanto que el estudio de mamografia se recomienda un primer estudio de base a los 35 anos y, a partir de los 40, de manera anual. Si existe antecedentes de cancer de mama en la familia (abuelas, madre, padre, hermanas, tias) es importante empezar los estudios 10 anos antes de la edad de diagnostico de la familiar mas joven que tuvo la enfermedad. 

Para que las mujeres puedan gozar de un bienestar general en todas las etapas de la vida, es importante mantener un estilo de vida saludable, practicar actividad fisica, sostener una alimentacion saludable, acudir a las consultas ginecologicas y realizar controles de rutina.

Cabe mencionar que, a traves de los servicios de salud de los diferentes niveles de atencion, se realiza acompanamiento a la persona, desde la concepcion en todas las fases de la vida, promoviendo estilos de vida saludable y la prevencion de enfermedades. Ademas, se cuenta con espacios exclusivos para adolescentes, donde se les brinda una atencion multidisciplinaria.

Asi tambien, el servicio de planificacion familiar se ofrece en todos los niveles de atencion del Ministerio de Salud, desde las Unidades de Salud de la Familia hasta hospitales especializados. Alli, profesionales brindan orientacion a las parejas, a las mujeres; los metodos anticonceptivos, segun el numero de hijos que desean tener, y el intervalo entre embarazos.