La misma es expedida por DINAVISA.En Paraguay, se utiliza el aceite de cannabis como coadyuvante a tratamientos de pacientes con epilepsia refractaria y esclerosis múltiple.Para acceder al aceite proveído por DINAVISA, el paciente con alguna de estas patologías, así como el médico que expide la receta, deben estar registrados.
A traves de la ley 6007/18, por la cual se creo el “Programa Nacional para el estudio y la investigacion medica y cientifica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados- PROINCUMEC”, y del Decreto N° 9303/18, se reglamento la produccion controlada de aceite de cannabis.
De esta manera, todas las empresas interesadas en proveer esta medicina deben contar con una licencia proveida por la Direccion de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) que, en coordinacion con la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), expiden dicha documentacion para la produccion e industrializacion de cannabis medicinal.
Empresas interesadas:
En la actualidad, son trece las empresas que poseen licencia de produccion, las mismas fueron adjudicadas en el periodo del 2020 y tienen validez por cinco anos.
Asi tambien, esta ley establece que las licencias seran otorgadas mediante llamado a concurso cuando finalice el periodo de las existentes. Para los efectos, se encuentra vigente la resolucion N° 443/19, donde se establecen los requisitos para la licencia de produccion e industrializacion; en el mismo apartado, tambien, se pueden visualizar los formularios de inscripcion.
-Resolucion N° 443/19: https://bit.ly/3MnGkl2
-Formulario plan de cultivo – SENAVE: https://bit.ly/3xfxrFG
Pacientes:
En base a consultas realizadas a sociedades cientificas, fueron reglamentadas, para la distribucion gratuita del aceite de cannabis, dos patologias: la epilepsia refractaria, que es aquella epilepsia que, aunque este bajo tratamiento, continua manifestandose con una importante cantidad de convulsiones; y la esclerosis multiple, enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y a la medula espinal.
En el caso de ambas, el aceite de cannabis sirve como coadyuvante, es decir, que puede utilizarse en acompanamiento de otra medicacion.
Para acceder al aceite proveido por el PROINUMEC, se requiere estar registrado como paciente con las patologias nombradas, y que el medico tratante que expide la receta tambien se encuentre registrado en el mismo.
Como dato estadistico, la Dra. Mercedes Da Silva, coordinadora del Programa, menciona que, en estos registros, se encuentran hasta el momento 103 pacientes y 10 medicos inscritos.
Descargar los formularios para registrarse: