Cuidado con el virus sincitial respiratorio

Enfermedad que afecta principalmente a niños menores de 2 años, produciéndoles dificultad respiratoria. También puede aquejar a adultos mayores. Se recomienda extremar las medidas de higiene y acudir a un servicio de salud ante la aparición de los síntomas. 

El virus sincitial respiratorio es una Infeccion Respiratoria Aguda –IRA, caracterizada por la dificultad respiratoria, tambien puede causar infecciones mas graves, como bronquiolitis, que es la inflamacion de las vias respiratorias pequenas del pulmon, y neumonia, que es una infeccion de los pulmones. Este virus es la causa mas comun de bronquiolitis y neumonia en ninos menores de 1 ano.

El virus se transmite de persona a persona a traves de las secreciones eliminadas por la tos y puede ingresar por la boca, la nariz o los ojos. 

Los sintomas mas frecuentes de la enfermedad son:

-Tos excesiva

-Fatiga

-Dificultad en la alimentacion

-Fiebre

-Respiracion acelerada

-Cansancio

-Deshidratacion

-Sibilancia (chillido)

-Color azulado en la piel, unas o labios debido a la falta de oxigeno.

A tener en cuenta

Ninos: si presentan sintomas respiratorios llevarlos a la consulta temprana, los menores de 5 anos de edad deben estar al dia con el calendario nacional de vacunacion y contar con la vacuna antigripal segun esquema de edad. Ninos de 5 a 11 anos deben completar el esquema de dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 y aplicarse la vacuna contra Influenza.

Adultos: deben aplicarse la vacuna antigripal y la anticovid segun el esquema correspondiente de administracion en la poblacion.

Medidas de prevencion:

⦁Vacunarse contra la influenza y completar el esquema de 3 dosis de vacuna contra la COVID-19.

⦁Limitar la exposicion de las personas con mayor riesgo (recien nacidos, lactantes menores de 6 meses y adultos mayores) a aglomeraciones, a otros ninos y a personas resfriadas.

⦁Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabon. 

⦁Favorecer la lactancia materna.

⦁Cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar (con el angulo interno del codo o con un panuelo desechable).

⦁Mantener, en lo posible, distancia con las personas que no viven con usted.

⦁Las personas con sintomas de infeccion respiratoria aguda deberan permanecer en su domicilio cumpliendo con las medidas para evitar la transmision, evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares publicos hasta la resolucion del cuadro clinico. 

⦁Evitar las aglomeraciones y los espacios interiores con mala ventilacion.

⦁No compartir cubiertos ni vasos.

⦁Mantener limpias las superficies de contacto como picaportes y objetos de uso comun.

⦁Implementar la estrategia de “filtros de supervision” para entidades educativas y lugares de trabajo.

⦁Es recomendable el uso de tapaboca que cubra la nariz y la boca para protegerse y proteger a los demas, en lugares cerrados y con mala ventilacion.