Con estas palabras, se dio apertura a la conmemoración del "Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez", en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
En el marco del "Dia Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez", la Direccion de Adultos Mayores, del Instituto de Bienestar Social, organizo hoy, 15 de junio, una caminata conmemorativa.
De esta manera, se busca promover el buen trato al adulto mayor, a traves de la concienciacion y el compromiso de todas las franjas etarias (ninos y ninas, adolescentes, jovenes, adultos y adultas), en el seno familiar, en la comunidad y en la sociedad.
Cabe mencionar la importancia de brindarles prioridad en la atencion, teniendo en cuenta que forman parte del pasado, presente y futuro de todas las generaciones.
En ese contexto, se llevo a cabo una marcha alusiva a la fecha, donde se dio realce al siguiente mensaje “Juntos podemos crear una sociedad para todas las edades”.
La caminata se inicio frente a la iglesia del Salesianito, con la entrega de remeras y globos; luego se trasladaron hasta el Ministerio de Salud Publica, donde se realizo un acto conmemorativo, con la presencia de autoridades sanitarias, ademas de la presentacion de numeros artisticos por parte del ballet folclorico de adultos mayores.
En la ocasion, el viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Hernan Martinez, destaco esta actividad, en la que se pudo observar a personas de todas las edades. “En representacion del ministro de Salud, estoy muy contento de ver a tanta gente joven que goza de esta hermosa etapa de vida, que es la juventud; sin embargo, despues vamos a pasar a otro tipo de juventud, la juventud de la experiencia, de un gran espiritu. La edad simplemente es un ciclo vital, lo que interesa es lo que uno piensa y lo que uno siente”, remarco el Dr. Martinez.
Por su parte, la directora general de los Derechos Humanos de la Vicepresidencia, Dra. Olga Ferreira, resalto la iniciativa del Ministerio de Salud y de la cooperacion KOICA, al mismo tiempo de senalar que no se puede hablar de derechos humanos sin hablar de la tercera edad y la ninez. “Estas son personas vulnerables, pero por sobre todo, personas que, segun nuestra idiosincrasia como paraguayos, deben ser veneradas”, refirio.
La actividad estuvo a cargo del Instituto de Bienestar Social, a traves de la Direccion de Adultos Mayores, en forma conjunta con la Universidad de Chungang de Corea (CAU) y el Instituto Superior Avanzado (ISPA).
Participaron de este evento el viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Hernan Martinez; la directora general de los Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la Republica, Dra. Olga Ferreira; la directora general del Instituto de Bienestar Social, Lic. Maria del Carmen Villar; la representante de los adultos mayores, Lic. Felicia Marecos, entre otras autoridades e invitados.
Dia Mundial de la toma de conciencia contra toda forma de abuso y maltrato en la vejez
Esta fecha, que se celebra cada 15 de junio, fue instaurada por las Naciones Unidas. Apunta a incrementar la conciencia publica sobre los problemas vinculados contra los adultos mayores, a fortalecer las medidas de prevencion e involucrar a las autoridades y a la sociedad civil para la proteccion de este grupo altamente vulnerable, fomentando la solidaridad entre los pares.