Comprende provisión de leche enriquecida, junto con una atención integral a pacientes que presenten criterios de desnutrición o estén en riesgo de padecerla.Se destaca la experiencia de un niño de Minga Guazú, que retira por última vez el producto, luego de haber finalizado su tratamiento.
El Ministerio de Salud Publica, por medio de sus servicios, y en el marco del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), entrega leche enriquecida con hierro, calcio, zinc, cobre y vitamina C, con acompanamiento mediante una atencion integral a ninos y ninas menores de 5 anos con riesgo de desnutricion, embarazadas adolescentes y adultas con bajo peso y/o en situacion de vulnerabilidad nutricional.
El PANI tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la poblacion paraguaya, a traves de la prevencion, asistencia y el control de la desnutricion. En ese contexto, se destaca una de las experiencias, en este caso el de un nino de Minga Guazu, del departamento de Alto Parana, que logro superar la desnutricion con tratamiento del programa.
Se trata de Isaias S., quien en el ano 2020 llego al hospital distrital de Minga Guazu, con solo 14 kilos de peso y tres anos de edad. Él fue ingresado al Programa Alimentario Nutricional Integral por peligro de desnutricion, el 5 de febrero de ese ano.
Desde ese momento, todos los meses retiraba la leche del PANI, ademas de asistir a la avaluacion nutricional y control de talla y peso con las licenciadas en nutricion del servicio, Vivian Leticia Garayo y Lilia Raquel Ozuna.
Este mes de junio, de 2022, el nino culmino su tratamiento, concreto su ultimo dia de consulta y evaluacion y, con mucha emocion, retiro por ultima vez la leche que fue fundamental para su recuperacion.
Cabe mencionar que Isaias participo, junto con su madre, de una charla con la Lic. Patrocinia Vera, quien pudo dar testimonio de la emocion de una madre que ve a su hijo recuperado del riesgo de desnutricion. Las profesionales del hospital valoran el esfuerzo y constancia de la madre, la dedicacion y el seguimiento riguroso del tratamiento para los resultados favorables del paciente.
Por su parte, la madre, Lilian Enciso, emocionada por la evolucion de su hijo, se despidio agradecida con todo el plantel del hospital, quienes en estos dos anos han sido como una familia y han atendido de la mejor manera al nino.
Finalmente, la senora Enciso alento a todas las madres en situaciones similares a “no decaer y que sigan el tratamiento para una mejor calidad de vida de los chicos con problemas nutricionales o patologias especiales".
Se recuerda que la atencion de usuarios del PANI se realiza en servicios de Salud Publica e incluye evaluacion nutricional, consejeria sobre lactancia materna, y/o alimentacion saludable, segun sea el grupo, asi como la entrega mensual de dos kilogramos de leche entera enriquecida en polvo.