Cuando una persona elige ser donante, es muy importante que familiares y amigos conozcan su decisión, la apoyen y respeten.Según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.
Un donante que ha fallecido puede salvar a mas de 10 personas; los organos que se pueden donar son: dos rinones, un higado, un corazon, dos pulmones y el pancreas. En cuanto a los tejidos, se pueden ceder las dos corneas, la piel y los huesos. Ademas, en vida, se puede donar un rinon, una parte del higado, como tambien la medula osea, siempre que sean emparentados.
Existen algunos factores que influyen en la decision de ser donante, como la educacion, el conocimiento sobre el concepto de la muerte, el tratamiento del tema con la familia, entre otros. Por ello, es muy importante que la cultura de la donacion en Paraguay este basada en informacion responsable.
“El paraguayo que ha perdido un ser querido debe tener la conviccion que esta haciendo un bien al respetar la decision de esa persona que ha partido, que esta salvando vidas”, remarco la coordinadora medica del Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante, Dra. Elsa Escalante.
En ese sentido, sostuvo que es necesario derribar los mitos y la barrera cultural sobre la donacion de organos y tejidos. “No existe desfiguracion del cuerpo del donante, si llega a la urgencia y es donante, lo primero que haran los medicos, es intentar salvar la vida del enfermo. Recien cuando no exista la posibilidad y se ha certificado la muerte, es ahi donde pasamos a abordar la posibilidad de la donacion, siempre en una situacion de ayuda”.
La importancia de la donacion
-Es importante expresar en vida el deseo de ser donante, hacerlo saber a la familia y que, llegado el momento, se respete dicha decision.
-Los donantes provienen de la sociedad, y por ello, la informacion solidaria y responsable para derribar mitos que solo confunden es uno de los objetivos de la educacion.
-La donacion de organos y tejidos es un acto que brinda la oportunidad a otras personas de salvarse o de mejorar su calidad de vida.
-Donar organos es culminar una vida de solidaridad.
Para alguien que necesita un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, la espera es muy dolorosa. La donacion de organos de un familiar que ha fallecido es un acto altruista y solidario, que brinda la oportunidad de seguir viviendo a otras personas.
Para mayor informacion y descarga del carnet del donante, click en INAT