Las notificaciones de arbovirosis se mantienen en descenso. El promedio de notificaciones de dengue es de 119 y 51 de chikungunya.La mejor manera de continuar la disminución de casos de dengue, Zika y chicungunya es evitar la proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de estas enfermedades.
A pesar de que se observa un ligero descenso en la curva de notificaciones, es clave seguir con las acciones de eliminacion de criaderos de mosquitos dentro y fuera del domicilio, y asi evitar la proliferacion del Aedes aegypti y la propagacion de enfermedades arbovirales. Las tareas deben realizarse a diario, todo el ano, e intensificarse principalmente luego de las lluvias.
En las ultimas tres semanas, se contabiliza un promedio de 119 notificaciones de cuadros sospechosos de dengue y 51 sospechas de chikungunya. Central y Canindeyu figuran entre los departamentos con mas notificaciones de dengue. En lo que respecta a chikungunya, el mayor numero de notificaciones se concentra en el departamento Central.
La Direccion General de Vigilancia de la Salud, en su reporte semanal senala que, a la fecha, se reportan en Paraguay 164 casos de dengue, 3 de ellos son nuevos casos identificados en esta ultima semana, del serotipo DEN-1, procedentes del distrito de Salto del Guaira (Canindeyu); y 103 casos de chikungunya, de los cuales 7 son nuevos casos registrados en Central, en los distritos de Mariano R. Alonso (4), en Capiata (1), en Luque (1) y en Limpio (1).
En esta ultima semana evaluada, se verifica incremento de cuadros sospechosos de dengue en Asuncion, Caaguazu y Paraguari, de acuerdo a datos parciales. En este mismo periodo, se verifica corte de circulacion viral en Caazapa, Misiones y Alto Paraguay.
Los serotipos circulantes dentro del territorio nacional son: DEN-1 en Itapua, Amambay, Canindeyu y Boqueron; DEN-2 en Guaira y Pdte. Hayes; y se evidencia co-circulacion de ambos serotipos en Asuncion, Caaguazu y Central.
No bajemos la guardia
Para cortar con el ciclo de vida del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, es fundamental insistir en el control diario del patio y del interior de la casa, y desechar todo objeto en desuso que acumule agua.
Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domesticos, neumaticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse, de forma a evitar la acumulacion de agua. Tambores o recipientes con agua a ser utilizados deben mantenerse hermeticamente tapados.
Asimismo, se recomienda cambiar a diario el agua de floreros, para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene con cepillo, agua y jabon, y limpieza de las raices y el tallo. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas o planteras.