Epidemiología y Vacunación, temas principales de la Reunión de Ministros del Mercosur

Además del COVID-19, otros eventos de salud de la región fueron tratados y enfatizados durante el encuentro de autoridades sanitarias del MERCOSUR.

Con la participacion de las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile se realizo este viernes 1 de julio, la L Reunion Ordinaria de Ministros de Salud del MERCOSUR, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP).
Los principales temas de discusion y debate fueron la presentacion del Informe Epidemiologico Regional, las Enfermedades priorizadas,  incluyendo COVID-19, Viruela Simica, Hepatitis virales, cobertura vacunal regional – Vacuna COVID-19, como asi tambien las iniciativas de vacunacion en fronteras.
En otro punto se realizo la presentacion de la Presidencia Pro Tempore, los resultados del II Workshop de Salud de Fronteras en el MERCOSUR, llevado a cabo los dias 7 y 8 de junio en Asuncion, ademas de la actualizacion sobre las ultimas discusiones dentro del Órgano de Negociacion Intergubernamental para redactar y negociar convenio, acuerdo u otro instrumento internacional de la OMS sobre prevencion, preparacion y respuesta frente a pandemias (INB). Posicion MERCOSUR y la Cooperacion en el MERCOSUR “Salud”.
Como resultado de las deliberaciones se procedio a la lectura y firma del Acta de la L Reunion Ordinaria, y la suscripcion de los siguientes Acuerdos y Declaraciones:
1. Declaracion de los Ministros de Salud sobre Salud en Fronteras.
2. Declaracion de los Ministros de Salud sobre Cooperacion Tecnica Internacional.
3. Acuerdo N.° 01/22 Acuerdo sobre “Politicas De Control De Tabaco En El MERCOSUR”.
4. Acuerdo N.° 02/22 “Recomendaciones de Politica para Sistemas Alimentarios mas Saludables, Sostenibles y Equitativos”.

Para finalizar el encuentro se realizo el acto simbolico de traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR “Salud” a la Delegacion de Uruguay.
La reunion estuvo presidida por el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, el viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Hernan Martinez y la Lic. Cecilia Irazusta, directora general de Relaciones Internacionales.