Unos 5.000 pobladores de la zona serán beneficiados con el centro asistencial que busca brindar atención preventiva de calidad a los usuarios. La inversión para esta obra oscila los Gs. 1.405.000.000, con el apoyo de la ITAIPU Binacional.
El Gobierno Nacional inauguro esta manana la Unidad de Salud de la Familia (USF) Km. 10 Acaray en Ciudad del Este, correspondiente al lote de 46 puestos sanitarios construidos y equipados por la ITAIPU Binacional en el departamento de Alto Parana.
Con la construccion y equipamiento de esta obra, se brindara atencion a unos 5.000 pobladores del lugar y zonas aledanas en el primer nivel de atencion, conocido como Atencion Primaria de la Salud (APS), donde podran a acceder a los siguientes servicios:
- Consultorios clinicos
- Consultorio pediatrico
- Consultorio odontologico
- Consultorio gineco-obstetrico
- Vacunatorio
- Farmacia
Asi tambien, la edificacion cuenta con sala de procedimientos, cocina-comedor, cuarto septico, lavadero, deposito para ropa limpia, banos sexados e inclusivos para personas con discapacidad entre otros. Las salas son climatizadas y la iluminacion de los diferentes espacios (interior y exterior) es LED.
En cuanto a los equipos disponibles, se encuentran la camilla ginecologica, set de instrumentales para procedimientos, detector fetal, estufa esterilizadora, balon de oxigeno, desfibrilador externo automatico, ambu (pediatrico y adulto), caja de cirugia menor y elementos para curaciones. Asimismo, incluyen glucometro, pulsioximetros, termometros, estetoscopios, otoscopio oftalmologico, balanzas, entre otros.
El vicepresidente Velazquez manifesto que esta inauguracion es una muestra mas del compromiso del Gobierno Nacional con la salud publica, la cual tiene que ser un derecho para todos los paraguayos y no un privilegio para pocas personas.
Al respecto, informo que se ha tomado la decision de reactivar la Clinica Pa’i Coronel y asi devolverle a la ciudadania estena el acceso a un centro sanitario que era de suma importancia para mucha gente y que dejo de operar en el 2016. La reactivacion sera posible gracias a las inversiones de ITAIPU, asi como de la Fundacion Tesãi.