Las reacciones alérgicas también son diversas, algunas se manifiestan con síntomas como picor, estornudos, mucosidad, congestión nasal, fiebre, tos repentina y otros.La alergia no se cura, pero puede ser tratada.El “Día Mundial de la Alergia” se recuerda cada 8 de julio.
Hoy, viernes 8 de julio, se conmemora el “Dia Mundial de la Alergia”. Ésta puede darse por diversos motivos y los tratamientos se dan de manera especifica para cada paciente, asi como las orientaciones y los recaudos que debe adoptar la persona, para disminuir su aparicion.
La alergia es una reaccion de nuestro cuerpo ante sustancias extranas al organismo (alergeno) y se manifiesta de manera fisica o quimica. Algunos de los sintomas son:
- Crisis de asma.
- Reacciones en piel, como dermatitis.
- Picor.
- Estornudos.
- Mucosidad.
- Congestion nasal.
- Fiebre.
- Tos repentina.
- Manifestaciones alergicas alimentarias que causan molestias digestivas.
Ante estas reacciones, se insta a consultar con un medico. Al acudir al servicio de salud, el profesional realizara una serie de pruebas para determinar las causas que desencadenan la enfermedad.
Si bien la alergia no se cura, sin embargo, con un tratamiento adecuado, se puede evitar la aparicion de cuadros alergicos reiterativos, por lo que la consulta medica temprana es fundamental. Pueden darse tratamientos farmacologicos, alimentarios, cambios en los habitos, de ambiente, entre otros.
Cabe mencionar que algunas personas pueden tener alergias a uno o a muchos alergenos, los mas comunes incluyen el polen, el moho, los acaros, la caspa o la saliva de animales, algunos alimentos, medicamentos, heces de cucaracha y picaduras de insectos.
En cuanto a las causas de las alergias, estas son multifactoriales, pueden ser ambientales, farmacologicas, factores geneticos, alimentarios y otras.
Se recomienda cuidar la alimentacion, mantener un entorno ambiental saludable y evitar exposicion a alergenos conocidos.