El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) otorga esta cobertura financiera tanto a pacientes del seguro social como del sector privado, a fin de que los montos no sean un obstáculo para la persona. Igualmente, lo referente a los equipamientos y equipo médico, están garantizados.
El Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), organismo dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS), recuerda a la ciudadania en general que, todas las intervenciones medicas quirurgicas de trasplantes con Programas activos en la Republica del Paraguay, son financiadas por esta Institucion.
Otorgando de esta manera a todo integrante de la poblacion del pais que asi lo requiera, sin distincion de naturaleza alguna mas que la pertinencia terapeutica, el acceso equitativo y oportuno a los beneficios de una atencion integral en materia de trasplantes.
El INAT otorga esta cobertura financiera, a fin de que los costos no sean un obstaculo para el paciente.
Informacion adicional
El INAT promueve, regula y coordina las actividades relacionadas con la procuracion y el trasplante de organos, tejidos y celulas a nivel nacional, garantizando transparencia, equidad y calidad. La institucion cuenta con una lista de espera unica y de caracter nacional para los pacientes que necesitan trasplante de diferentes organos y tejidos.
Asi tambien, cubre los estudios laboratoriales, a traves del Laboratorio Central de Salud Publica, para todo el pais, y realiza la habilitacion de centros de trasplantes y acreditacion a profesionales medicos que se dedican a la ablacion y los trasplantes, y la de bancos de organos y tejidos.
Salvar una vida, o mejorarla mediante un trasplante, tiene 2 ejes centrales
Por un lado, la donacion, y por el otro, el sistema que se moviliza cuando se presenta un donante. Éste ultimo eje involucra a equipos profesionales para los complejos procedimientos e inversion en insumos y medicamentos que los trasplantados deben consumir de por vida para evitar el rechazo.