Estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa, formaron brigadas para inspeccionar posibles criaderos en el predio de la institución educativa y zonas aledañas, bajo guía del equipo del SENEPA.
En el marco del proyecto “Centros educativos comprometidos con el control y la prevencion de las Arbovirosis”, el SENEPA, de manera conjunta con la VII Region Sanitaria- Itapua, realizo una serie de capacitaciones a los estudiantes de la catedra de bioestadistica de la Universidad Nacional de Itapua (UNI).
Las jornadas tuvieron como objetivo retroalimentar conceptos sobre criaderos, las medidas de prevencion y el control de los mismos, mejorando la calidad de vida de la poblacion.
En este contexto, la actividad consistio en la formacion de cuadrillas por parte de los alumnos, que se encargaron de inspeccionar el predio del campus de la universidad y zonas aledanas.
Cabe mencionar que el SENEPA se enfoca en estas actividades con el objetivo de que los participantes asuman compromisos en las tareas preventivas, para que luego sean replicadas de forma individual en sus hogares.
Para mantener a nuestro pais sin dengue y otras enfermedades arbovirales, debemos seguir realizando la busqueda, identificacion y eliminacion de potenciales criaderos de mosquitos, asi como el desecho correcto de los objetos inservibles y el tratamiento de los recipientes utiles y naturales.