Viruela Símica: se insiste a la población en consultar ante sospecha de la enfermedad

El Dr. Sequera detalló que, en Brasil, ya superan los 1.400 casos; más de 30 en Argentina, también en Uruguay y Bolivia.
Precisó que uno de los síntomas, al aparecer las lesiones, es el dolor.
En nuestro país, un caso sospechoso nuevo se encuentra 
en estudio, proveniente de Alto Paraná.

Con relacion a la potencial aparicion de la viruela simica o del mono, el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, manifesto que hay una alta probabilidad de que el virus este circulando en nuestro pais, aunque aun el sistema sanitario no tiene registro del mismo.

“Sabemos que estamos ante una alerta global. En la region, se han confirmado casos practicamente en todos los paises de Sudamerica. Paraguay es la excepcion por el momento, sin ningun caso, y nosotros levantamos como una alerta al principio de la semana porque no solo no teniamos casos, ni siquiera teniamos sospechosos. Arrancamos la semana con solo tres sospechosos descartados en todo este tiempo, desde su aparicion”, dijo.

Detallo que, en Brasil, ya se registraron mas de 1.400 casos, asi como una cifra superior a 30 en Argentina, tambien en Uruguay y Bolivia. “Yo creo que estaria circulando ya en nuestro pais. En Uruguay habian descartado mas de 200 casos para confirmar el primero, lo que significa que el sistema estaba en alerta. Tengo miedo que en nuestro pais la gente no este yendo a consultar, por eso en los medios las declaraciones fueron de que hay altas sospechas de que el virus del mono este circulando. Motivamos a la gente que vaya a consultar”, reforzo.

Con relacion al tipo de lesiones que puede producir la viruela del mono, el doctor expreso que las primeras imagenes que se propagaron fueron un error comunicacional local y global. “Las lesiones que estamos viendo y que nos comparten los colegas de la region son pocas en la cara, pueden ser una o dos, su particularidad es que duele, pueden ser solo en la boca, en la lengua y parecer al herpes. Hay que consultar, principalmente si duele. Previamente puede empezar con dolores musculares, fiebre. Luego, aparecen las lesiones, que pueden ser exclusivas del area genital o perianal”. Preciso que el sistema de salud esta preparado para recibir los casos.

Indico que, hasta ahora, se han descartado seis casos. “Tenemos un sospechoso nuevo del area de Alto Parana, que esta en estudio, y esperamos tener los resultados pronto”.

Finalmente, recordo que el contagio de la viruela simica es piel con piel o de contacto estrecho. “Puede ser la actividad sexual, ya que es la principal interaccion piel con piel que realizamos. No importa la orientacion sexual, puede ser gay, bisexual, heterosexuales. El contagio de puede dar en cualquier grupo. Comenzo en la comunidad gay masculina, pero hoy se esta diseminando a todos los grupos de diferentes orientaciones sexuales”.