El Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional se encuentran realizando una serie de capacitaciones, con el objetivo de lograr la certificación internacional de país libre de rabia humana.
Este lunes, 08 de agosto, tuvo lugar el segundo encuentro del “Taller de Elaboracion del Plan Operativo para la eliminacion de la Rabia Humana transmitida por perros en Paraguay", el cual continuara hasta el dia de hoy, 09 de agosto, en el hotel Cecilia de Asuncion.
El objetivo del taller es establecer un comite tecnico nacional de eliminacion de la rabia humana transmitida por los caninos y fortalecer la vigilancia epidemiologica de la rabia, para lograr la certificacion internacional de pais libre de rabia humana.
Asi tambien, tiene como meta la conformacion de una red de flujo de envio de muestras para el diagnostico de rabia canina; fortalecer la respuesta sanitaria para la prevencion, el control, diagnostico y tratamiento de la rabia a nivel nacional; e implementar un mecanismo de educacion y comunicacion sobre el riesgo de la rabia.
En el primer encuentro se hizo hincapie en la elaboracion del plan operativo en los componentes de diagnostico, vigilancia pasiva y vigilancia activa, promocion, tratamiento y la ruta critica de eliminacion de la rabia.
De este encuentro, participan diferentes tecnicos de la cartera sanitaria, entre ellos de la direccion general de Vigilancia De Salud (DGVS), direccion de Enfermedades Transmisibles (DIVET) y Laboratorio Central de Salud Publica.
Igualmente, cuenta con la participacion de otras instituciones como el Senacsa, estudiantes de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asuncion (UNA) y el Instituto de Investigacion en Ciencias de la Salud (IICS) de las areas de salud humana y animal, asi como de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS).