El área diferenciada está destinada a la atención de adolescentes de 10 a 19 años. También, se llevó a cabo la apertura de la implementación del “Desafío Preeclampsia”, el cual pretende reducir la morbilidad y mortalidad materna por preeclampsia y sus complicaciones.
La habilitacion fue posible gracias al apoyo de la Fundacion Juan Rassmuss Echecopar (FJRE).
Un ambiente bien iluminado, amigable, con mobiliario de alta calidad, television donde se emiten videos informativos referentes al cuidado de la salud del adolescente, wifi, aire acondicionado y bebedero de agua. Asi esta dispuesto el Espacio Adolescente nangareko, que desde este miercoles 10 de agosto atiende de forma exclusiva a adolescentes varones y mujeres de 10 a 19 anos en el Hospital General de Luque
Este espacio busca ser un lugar donde los adolescentes se sientan seguros y experimenten un nuevo concepto de atencion de salud sexual y reproductiva; diferenciada, amigable, gratuita y con acceso a todos los servicios del area de manera rapida y eficaz en un solo lugar. Cuenta con consultorios de atencion ginecologica, prenatal, psicologica, pediatrica y nutricional que funcionan de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00.
“Cada rango etario tiene un tratamiento especial, por ello buscamos que sea lo mas positivo posible. La Fundacion Juan Rassmuss Echecopar (FJRE) vino a complementar un espacio dinamico, lindo, visualmente muy hermoso, sera utilizado no solo por adolescentes de Luque, sino de todo el departamento Central, inclusive de areas mas lejanas”, destaco el Dr. Javier Duarte, director del Hospital General de Luque.
Ademas de las obras de infraestructura, la FJRE ha puesto a disposicion del hospital de Luque anticonceptivos de larga duracion como los implantes subdermicos y determinados insumos medicos, administrativos y medicamentos. Tambien ha brindado capacitacion a los profesionales de la salud asignados a nangareko, por intermedio de asesores medicos de la fundacion. Los entrenamientos abarcaron el manejo de habilidades blandas, la excelencia en la comunicacion y atencion al adolescente, la insercion y extraccion de implantes Implanon y el manejo de la preeclampsia en la adolescencia.
Detras de cada Espacio Adolescente nangareko (el de Luque es el sexto de su tipo que se habilita en el pais), la estrategia de la FJRE es incidir en la reduccion de los embarazos adolescentes no intencionales. En linea con los esfuerzos nacionales, nangareko ha colaborado con este proposito, pasando de 20.000 embarazos en 2017 a 13.500 en el ano 2021. Entre los anos 2019 y 2021, los espacios nangareko han atendido a 12.574 pacientes, de los cuales, el 62 % fue para planificacion familiar y atencion ginecologica, dato que releva un impacto positivo.
“Desafio Preeclampsia”
La preeclampsia es una de las complicaciones graves mas comunes en el embarazo. Esta asociada a la presion arterial elevada y la presencia anormal de proteinas en la orina. Es causada por un defecto en la placenta, que genera dificultades en el suministro de nutrientes y oxigeno para el bebe.
Las muertes por preeclampsia son 100% prevenibles, sin embargo, en nuestro pais es la principal causa de mortalidad materna y perinatal, debido a que, generalmente, no se detecta a tiempo.
Mediante el “Desafio Preemclapsia”, que impulsa la FJRE, los profesionales de la salud fueron capacitados para evaluar, prevenir y tratar optimamente a las embarazadas que acuden al hospital de Luque. Entre los puntos claves de la formacion se destacaron la evaluacion del riesgo de preeclampsia y la consejeria oportuna.
La fundacion tambien realizo mejoras de infraestructura en el area prenatal y proveyo al hospital de tiras reactivas para los analisis de orina a embarazadas: una prueba simple y confiable sobre la aparicion de proteinuria en orina, sintoma clave de la preeclampsia. Ademas, colaboro con medidores de presion arterial especializados en el control en embarazadas, instrumento indispensable para la prevencion y diagnostico precoz de la enfermedad.
Inversion
La Fundacion Juan Rassmuss Echecopar trabaja en el pais hace cinco anos con un acuerdo de colaboracion con el Ministerio de Salud Publica. Sus dos ejes estrategicos son la prevencion y deteccion precoz de la preeclampsia, y, la salud sexual y reproductiva del adolescente mediante los espacios nangareko.
La inversion para la implementacion del Espacio Adolescente nangareko y el “Desafio Preemclapsia” en el Hospital General de Luque ronda la suma de USD 20 000.