En el primer semestre de vida, el bebé no necesita consumir agua, ni té, ni leche de fórmula. La leche materna le provee todo lo que necesita, es el único alimento confi¬able y seguro porque está siempre disponible, a la temperatura correcta y no necesita preparación.
La leche espesa y amarillenta que la madre produce inme¬diatamente despues del parto, y que dura los primeros cinco a siete dias, es el calostro, un alimento perfecto para el bebe, muy nutritivo que lo prote¬ge contra las infecciones. El calostro se produce en la cantidad que el bebe necesita y ayuda a eliminar las primeras heces (caca).
No se recomienda dar al bebe otro liquido que no sea calostro, como agua azucarada, suero glucosado, te, jugo u otra leche, ya que puede retrasar la produccion del calostro y aumentar la probabilidad de diarrea u otras infecciones.
Durante los primeros 6 meses de vida, la leche materna es lo mejor para el bebe y no necesita ningun otro alimento. Este alimento es natural, renovable y ambientalmente seguro, es un excelente ejemplo de la conexion entre la salud humana y los ecosistemas de la naturaleza.
La reciente “Semana Nacional de la Lactancia Materna 2022” (8 al 14 de agosto) resalto los beneficios de la lactancia materna exclusiva:
Brinda todas las sustancias nutritivas que necesita el bebe para un buen crecimiento y desarrollo durante los primeros seis meses de vida.
Proporciona proteccion contra las infecciones gastrointestinales, respiratorias y del oido. Las diarreas son menos frecuentes y cuando ocurren son mas leves y la recuperacion es mas rapida.
Mejora el desarrollo del lenguaje y maduracion de la masticacion
Menor riesgo de desarrollo en la edad adulta, de enfermedades cronicas y cardiovasculares (obesidad, diabetes tipo 1y2, accidente cerebro vascular – ACV).
Satisfaccion psicologica para la madre, reforzando el carino entre ambos.
Ayuda a reducir el riesgo de hemorragia uterina y favorece el retorno progresivo del utero a su tamano inicial.
Contribuye a espaciar el embarazo (periodo intergenesico), si la lactancia exclusiva es constante tanto de dia como de noche durante los seis meses.
Disminuye el riesgo de desarrollar cancer de mama y de ovario, y cuando ocurren la agresividad es menor.
Favorece a la integracion de la familia, disminuye el riesgo de violencia domestica y maltrato infantil.