El Ministerio de Salud reconfirmó hoy el primer caso de viruela símica o del mono, que se presentó en un hombre adulto que vive en el departamento Central. El mismo se encuentra en buenas condiciones al igual que sus contactos directos y está siendo monitoreado por la cartera sanitaria.
El director general de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, reitero la confirmacion de la aparicion del primer caso de viruela simica o del mono en nuestro pais, el cual fue reportado de manera oficial por esta cartera de Estado, ayer jueves 25 de agosto.
Al respecto, preciso que el caso fue confirmado via laboratorio y que se han descartado otros 17 analisis que eran sospechosos.
“Es un caso exportado desde el Brasil, la persona estuvo alrededor de 2 semanas en el vecino pais por diferentes ciudades. Es un hombre de entre 30 a 35 anos, y vive en la region Central, presento lesiones peri genitales en principio, las cuales son muy dolorosas y fue lo que motivo la consulta”, expreso el doctor Sequera.
Preciso que, por lo general, las personas consultan por dolores, pero que luego se hace mas evidente cuando las lesiones se visualizan en el cuerpo o en la boca. “Es el primer caso que tenemos, esta bastante bien, esta siendo tratado ambulatoriamente, dice sentirse bien y esta siendo monitoreado constantemente, al igual que sus contactos”, remarco.
Con relacion al aislamiento que debe realizar una persona que dio positivo a la viruela simica, el doctor Sequera, indico que deben estar aisladas por 21 dias, contando como primer dia, el dia del primer sintoma, que generalmente es fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares.
“Lo que nos comentan los colegas de los paises vecinos es que la enfermedad se inicia con sintomas generales e inespecificos (cefalea, fiebre) y aproximadamente 4 a 5 dias despues el paciente va a consultar, cuando empiezan a aparecer las lesiones en la piel que suelen ser en la mayoria de los casos dolorosos. Entonces, contamos 21 dias a partir de los primeros sintomas”, dijo Sequera.
Por ultimo, anadio, que los contactos directos de una persona que dio positivo a la viruela simica pueden tener una vida normal, pero deben estar atentos a la aparicion de signos y sintomas para consultar y realizarse el test.
“Si no pasa nada, siguen su vida de forma normal. El aislamiento para la persona que esta con la enfermedad confirmada no es igual al Covid-19, la persona debe tapar las lesiones y en ese periodo de aislamiento utilizar tapabocas, dormir en una pieza solo, evitar las relaciones sexuales, no compartir los cubiertos, al igual que espacios comunes e incluso los sanitarios”, expuso.