Cinco claves para lograr la inocuidad de los alimentos

Es importante trabajar a lo largo de toda la cadena de producción, desde los agricultores y fabricantes hasta los vendedores y consumidores, para disponer de alimentos inocuos, esenciales para la salud y el bienestar de las personas.

Los alimentos aptos para el consumo ayudan a aprovechar plenamente sus valores nutricionales, asi como los beneficios mentales y sociales de compartir un acomida inocua, uno de los elementos fundamentales que garantizan el cuidado de la buena salud.

Los cuadros de enfermedades asociadas a una incorrecta seleccion, conservacion, manipulacion y preparacion de los alimentos son frecuentes y, en muchas ocasiones, graves.

Ante ese contexto, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) recuerda las cinco claves de la Organizacion Mundial de la Salud para la inocuidad de los alimentos. Éstas son: la limpieza, la separacion de los alimentos crudos de los cocinados, la correcta coccion de alimentos, la correcta conservacion y el uso de agua y alimentos seguros. 

1- Mantenga la limpieza: porque en la tierra, el agua, los animales y la gente se encuentran microorganismos peligrosos que causan enfermedades. Los microorganismos son llevados de una parte a otra por las manos, los utensilios, ropa, trapos de limpieza, esponjas. Todo elemento de cocina no higienizado adecuadamente puede contaminar los alimentos, por eso:

- Lavese las manos antes de preparar alimentos y, varias veces, durante la preparacion. 

- Cuide la higiene personal.

- Lavese las manos despues de ir al bano.

- Lave y desinfecte todas las superficies, los utensilios y equipos usados en la preparacion de alimentos.

- Proteja los alimentos y las areas de la cocina del ingreso de insectos, mascotas y otros animales. Guarde los alimentos en recipientes cerrados. 

2- Separe los alimentos crudos de los cocinados: los microorganismos pueden contaminar otros alimentos, comidas cocinadas o listas para comer durante su preparacion o conservacion, asi que:

- Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados y de los listos para comer. 

- Use equipos y utensilios, como cuchillos y tablas de cortar diferentes, para manipular carne, pollo y pescado de otros alimentos crudos, como verduras y frutas. 

- Mantenga los alimentos en recipientes separados, a fin de evitar contacto entre crudos y cocinados. 

3- Cocine completamente: la correcta coccion mata casi todos los microorganismos peligrosos. Cocinar el alimento hasta que todas las partes alcancen 70 °C garantiza la inocuidad para el consumo. Se requiere especial control de la coccion de trozos grandes de carne, pollo entero y carne molida.

La comida preparada, no consumida y guardada debe ser recalentada completamente antes de su consumo, para matar los microrganismos. 

4- Mantenga los alimentos a temperaturas seguras: si el alimento es conservado a temperatura ambiente, los microorganismos se multiplican mas rapidamente. En cambio, por debajo de los 5 °C, o por encima de 65 °C, la multiplicacion de microorganismos se hace mas lenta o se detiene. 

- No deje alimentos cocinados a temperatura ambiente por mas de dos horas.

- Enfrie lo mas pronto posible los alimentos cocinados y los preparados, y mantengalos por debajo de 5 °C.

- Mantenga la comida bien caliente, por encima de 65 °C.

- No guarde las comidas preparadas por mucho tiempo, ni siquiera en la heladera. 

- No descongele los alimentos a temperatura ambiente. 

5- Utilice agua y alimentos seguros: en los alimentos y el agua, incluyendo el hielo, se pueden encontrar microorganismos y sustancias quimicas peligrosas, por este motivo debemos tener cuidado en la seleccion de los mismos. El consumo y utilizacion del agua potable o tratada ayuda a prevenir enfermedades: 

- Utilice agua potable o asegurese de potabilizarla para su consumo y antes de la preparacion de alimentos. 

- Seleccione los alimentos sanos y frescos.

- Elija alimentos ya procesados, como leche pasteurizada, en lugar de leche cruda.

- Lave correctamente las frutas y verduras, especialmente si se comen crudas. 

- No utilice ni consuma alimentos despues de su fecha de vencimiento.