“Medicación sin daño”, lema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2022

La pandemia de COVID-19 exacerbó significativamente el riesgo de errores de medicación y los daños asociados. En este contexto, la "Seguridad de los medicamentos" fue seleccionada como tema de este año.
En nuestro país, organizan seminarios web dirigidos al personal de salud, a realizarse desde el próximo jueves 8 de setiembre, vía Zoom. 
Descargar agenda AQUÍ 


El “Dia Mundial de la Seguridad del Paciente” se recuerda cada 17 de setiembre. Esta conmemoracion se basa firmemente en el principio fundamental de la medicina: sobre todo, no hacer dano. Sus objetivos son aumentar la concienciacion y el compromiso del publico, mejorar la comprension mundial y trabajar en pro de la solidaridad y la accion mundiales de los Estados Miembros para promover la seguridad del paciente. Cada ano se selecciona un nuevo tema sobre un asunto prioritario para la seguridad del paciente, con el fin de resaltar su importancia y hacer un llamamiento a la accion urgente para abordar la cuestion.

Las practicas de medicacion poco seguras y los errores de medicacion son una de las principales causas de danos evitables en la atencion de salud en todo el mundo. Los errores de medicacion se producen cuando las deficiencias de los sistemas de medicacion y los factores humanos, como el cansancio, las malas condiciones ambientales o la escasez de personal, afectan a las practicas de prescripcion, transcripcion, dispensacion, administracion y seguimiento, lo que puede provocar graves danos, discapacidades e incluso la muerte a los pacientes. 

La actual pandemia de COVID-19 ha exacerbado significativamente el riesgo de errores de medicacion y los danos conexos. Teniendo en cuenta esta enorme carga de danos, se ha elegido la «Seguridad de la medicacion» como tema del Dia Mundial de la Seguridad del Paciente 2022.

El tema se basa en los esfuerzos actuales del Reto Mundial de la OMS por la Seguridad del Paciente: medicacion sin dano. Tambien proporciona un impulso muy necesario para tomar medidas urgentes, con miras a reducir los danos relacionados con la medicacion, mediante el fortalecimiento de los sistemas y las practicas de uso de los medicamentos. El lema del Dia Mundial de la Seguridad del Paciente 2022, «Medicacion sin dano», pretende centrar la atencion en conseguir que el proceso de medicacion sea mas seguro y este libre de danos, e impulsar la accion relativa al Reto haciendo un llamamiento a todas las partes interesadas para que den prioridad a la seguridad de la medicacion y aborden las practicas poco seguras y las deficiencias de los sistemas, centrandose especialmente en las tres causas principales de danos evitables derivados de la medicacion: las situaciones de alto riesgo, las transiciones asistenciales y la polifarmacoterapia.

Objetivos del Dia Mundial de la Seguridad del Paciente 2022

1. AUMENTAR la concienciacion mundial sobre la elevada carga de danos relacionados con la

medicacion debido a errores de medicacion y practicas poco seguras, y ABOGAR por una accion

urgente para mejorar la seguridad de la medicacion.

2. IMPLICAR a las partes interesadas y asociados clave en los esfuerzos por prevenir los errores de medicacion y reducir los danos relacionados con la medicacion.

3. EMPODERAR a los pacientes y a las familias para que se impliquen activamente en el uso seguro de la medicacion.

4. AMPLIAR la aplicacion del Reto Mundial de la OMS por la Seguridad del Paciente: medicacion sin dano.

Trabajar juntos para hacer mas segura la atencion de salud

La campana mundial para el Dia Mundial de la Seguridad del Paciente 2022 propone una amplia gama de actividades para todas las partes interesadas clave, en torno al 17 de septiembre de 2022, incluida la puesta en marcha de campanas nacionales, la organizacion de foros normativos, la realizacion de eventos tecnicos y de promocion, la puesta en marcha de iniciativas de creacion de capacidad y, como en anos anteriores, la iluminacion de monumentos iconicos, puntos de referencia y lugares publicos en color naranja (la marca de la campana). 

Nota de prensa original de la OMS AQUÍ 

Seminarios Web de Calidad y Seguridad del Paciente en Paraguay

En el marco de esta conmemoracion, el Ministerio de Salud, a traves de su Direccion de Calidad, organiza una serie de seminarios web, que tendran lugar a partir del jueves 8 de setiembre, via Zoom.

En la agenda, figura el desarrollo de los siguientes temas: “Principales retos de medicacion segura”, “Sistema de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atencion de la salud”, “Mejorando la Calidad de los servicios de Enfermeria”, “Politica nacional de Calidad en Salud y su compromiso con la Seguridad del Paciente”, “Proyecto trabajando juntos para combatir la RAM y Situacion Regional de Programas de optimizacion antimicrobiana”, “Estudios Farmacoepidemiologicos y la Seguridad del Paciente”, “Experiencia en uso seguro de medicamentos”, “Medicina Critica y la Seguridad del Paciente”, “Servicios Farmaceuticos Clinicos: Conciliacion de la Medicacion", “Lineamientos Estrategicos para promover la seguridad del paciente en Paraguay”, “Preparacion y administracion del medicamento Zolgensma para los pacientes con AME”.

Datos de contacto para mas informaciones: calidadsaludpy@mspbs.gov.py  - 02123746569.

Descargar agenda completa AQUÍ