El país se encuentra con una baja circulación comunitaria (nivel 1), en general.El único distrito que se encuentra en nivel 4 es Fuerte Olimpo, el cual tiene una reducida cantidad de población.
El director general de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, manifesto que la cantidad de personas contagiadas, internadas y fallecidas siguen disminuyendo con relacion a la situacion epidemiologica de COVID-19, llegando a uno de los niveles mas bajos desde el inicio de la pandemia.
Detallo que en la semana anterior se detectaron 354 casos, 3 embarazadas, 20 en personal de salud y 909 casos recuperados, 14 fallecidos y 68 nuevos hospitalizados, 65 en UCI y 3 en sala comun.
Hasta la fecha se ha registrado 772.118 casos positivos, de los cuales 56.649 estan catalogados como reinfecciones. En la semana 33 se tuvo 679 activos y en la semana 34, solo 354 con una reduccion del 48%.
“Con relacion al comportamiento del virus desglosando por departamentos, se reportaron disminuciones importantes. El pais se encuentra en lineas generales en nivel 1 con una baja circulacion comunitaria. Solamente en un distrito esta en Nivel 4 que es Fuerte Olimpo, el cual tiene una poblacion pequena”, dijo.
En el eje metropolitano (Asuncion y Central) se observo una baja del -41% y -15% respectivamente. En el sur; Itapua (-73%), Paraguari (-64%), Misiones (-46%) y neembucu (-64%). Hacia el este; Alto Parana (-38%), Caaguazu (-33%), Guaira (-44%), Cordillera (-67%) y Caazapa (-69%).
En el norte; Canindeyu (+67%), San Pedro (-5%), Concepcion (-50%) y Amambay (-72). Hacia el chaco; Boqueron (-67%), Presidente Hayes (-25%) y Alto Paraguay (-79%).
A nivel de distritos se registraron casos confirmados en 152 de los 259 del pais, lo que corresponde al 59% del total.
Hospitalizaciones
La ocupacion de camas se mantiene en los ultimos 10 dias con disminuciones tanto en sala comun como en Unidades de Cuidados Intensivos. “Va bajando dia tras dia, hoy tenemos 86 internados, 20 de ellos en terapia intensiva”.
Segun el rango de edad, predominan los decesos en personas que conforman la franja de 60 anos en adelante que representa el 85%. El mayor porcentaje de fallecimientos se registraron en Central (146), Asuncion (61) y Paraguari (30), en el Hospital Nacional de Itaugua, IPS Ingavi y el Hospital Central del IPS, respectivamente entre la SE 27 y SE 34.
“Esta ola tuvo un efecto similar para ambos sexos, estamos estudiando las causas ya que antes habia una predominancia de hombres. Estamos entrando en una fase donde la epidemia no genera diferenciacion entre hombres y mujeres”, expreso.
Ademas, indico que se reportaron 385 fallecidos con comorbilidades, de los cuales, 354 eran portadores de mas de una enfermedad de base.