Debajo de la superficie del suelo, los acuíferos constituyen un tesoro oculto e invaluable, necesarios para la vida.El agua potable y el saneamiento, el suministro de alimentos y el entorno natural dependen de las aguas que se encuentran bajo tierra.
Las aguas subterraneas o acuiferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua) en nuestro planeta son un recurso extremadamente importante para el funcionamiento saludable de los ecosistemas, como los humedales, rios, manantiales y lagos. Finalmente, estas aguas se filtran a los oceanos.
La principal fuente de recarga del agua bajo tierra es la lluvia y la nieve, que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos. Sin los acuiferos, la vida no seria posible. La mayoria de las zonas aridas del planeta depende por completo de este recurso, que suministra una gran proporcion del agua que se utiliza para fines de consumo, saneamiento, produccion de alimentos y procesos industriales.
El acceso al agua es un derecho de toda persona, sin discriminacion, de disponer de agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible para uso personal y domestico. No obstante, es responsabilidad de todos, la utilizacion de las aguas subterraneas de forma sostenible, protegerlas de la sobreexplotacion, extraer mas agua de la que se recarga con la lluvia o la nieve, y la contaminacion que actualmente las acechan, ya que puede desembocar en el agotamiento de este recurso y otros problemas.
Segun datos de la Naciones Unidas, alrededor del 40 % de toda el agua utilizada para el riego proviene de acuiferos.
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), como organismo dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS), insta a cuidar y valorar el agua. Ademas, esta institucion trabaja desde hace casi 50 anos en forma incansable con el fin de garantizar que mas paraguayos, sin discriminacion alguna, puedan acceder al agua potable.
El SENASA promueve la mejora continua del servicio en los establecimientos de salud publica, para una atencion digna con provision y mejoras en el acceso al agua potable y saneamiento, tanto en hospitales como unidades de salud de la familia (USF).
Asi tambien, cada sistema de agua instalado en las comunidades, ubicado en la mayoria de las regiones sanitarias, representa a toda una poblacion cuya calidad de vida se ve sustancialmente mejorada, a traves del acceso a agua potable y saneamiento.