Oĩ gueteri vakúna eñangareko hag̃ua ndejehe

La población de 6 meses de vida en adelante puede recibir la dosis contra la influenza, y las personas de 5 y más años de edad, la antiCOVID-19. 
Todas las vacunas son seguras y efectivas, están disponibles en los vacunatorios de las regiones sanitarias. Para conocer los horarios, ingresar a: https://www.vacunate.gov.py/index-centro-vacunacion.html


Vakunanguera ohupytykava Tesãi ha Teko Porãve Motenondeha, jepytaso “Invierno 2022” rupive, influenza ha COVID-19 reheguava, oiko, iporã, ha nanemombareteve ko´ã mba´asy renondepe. Ani rekyhyje, enevakuna. 

Con la vacunacion se evita el desarrollo de cuadros graves de influenza y COVID-19 y, por consecuencia, disminuyen la posibilidad de fallecer por estas causas, de alli la importancia de contar con la proteccion que otorgan estas vacunas.

Nemandu´ake: ademas de recibir la primera y segunda dosis contra COVID-19, se debe completar el esquema con las dosis de refuerzo en el tiempo establecido, de modo a reforzar las defensas y la proteccion contra la enfermedad.  

Mavapa ikatu onevakuna?

Actualmente, en el pais, la poblacion de seis meses de vida en adelante es inmunizada con la dosis contra influenza, y las personas de cinco y mas anos de edad, con la antiCOVID-19. Para conocer los puestos de vacunacion en todas las regiones sanitarias, al igual que los horarios, ingresa a: https://www.vacunate.gov.py/index-centro-vacunacion.html  

Vacunacion fin de semana en Asuncion     

Este sabado 10 y domingo 11 de setiembre, de 07:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, podes aplicarte las dosis de la campana “Invierno 2022”, en los vacunatorios de los siguientes establecimientos: 

- Hospital materno infantil de Loma Pytã.

- Hospital materno infantil de Santisima Trinidad.

- Hospital general Barrio Obrero.

- Hospital general materno infantil San Pablo (edificio nuevo).  

- Vacunatorio Regional (Brasil casi Fulgencio R. Moreno).

Vacunacion contra COVID-19:

Primera dosis: 

Pfizer pediatrica y Coronavac, para ninos de 5 a 11 anos.

Moderna, para personas de 6 anos en adelante. 

Embarazadas con 12 semanas de gestacion en adelante (deben presentar certificado medico con firma y sello).

Requisitos para vacunacion COVID-19 (no necesario para el esquema regular): 

Ninas, ninos y adolescentes de (5 a 17 anos) deben ir acompanados por uno de sus padres o tutor legal, presentar cedula de identidad del adulto y nino, nina o adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de la resolucion judicial, en el caso del tutor o guarda temporal. Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentacion que respalde la filiacion, el acompanante mayor de edad podra firmar una declaracion jurada que certifique la filiacion o el grado de parentesco con el adolescente (con la fotocopia de cedula del adulto y del adolescente). El modelo de esta declaracion jurada se puede descargar de: https:/www.vacunate.gov.py/index-modelo-certificados.html         

Segunda dosis: 

Dirigida a todas las personas de 6 anos en adelante, que hayan cumplido el intervalo minimo de vacunacion, segun plataforma recibida, desde la aplicacion de la primera dosis:

Pfizer pediatrico: 8 semanas.

Moderna (6 a 11 anos): 8 semanas.

Coronavac: 4 semanas.

Moderna (12 anos en adelante): 4 semanas.

Observacion: personas de 12 anos en adelante, pendientes de vacunacion de su segunda dosis completa el esquema con Moderna, independientemente de la vacuna que haya recibido en su primera dosis. 

Primera dosis de refuerzo o tercera dosis

Recibiran Moderna, todas las personas de 12 anos y mas que hayan completado su esquema en Paraguay o en el extranjero y personal de salud, con cualquier plataforma, con intervalo minimo de 4 meses desde la aplicacion de la segunda dosis.

Embarazadas a partir de las 12 semanas de gestacion, con intervalo de 4 meses desde la aplicacion de la segunda dosis. 

Personas vacunadas en el exterior. Para la planificacion correspondiente, se debe:

1- Ingresar a www.vacunate.gov.py y registrarse en el apartado "vacunados en el exterior". Una vez registrados sus datos, seran validados por el Programa Ampliado de Inmunizacion, en un plazo de 24 horas en adelante, siguiendo el Plan Nacional de vacunacion contra COVID-19 y dependiendo de la disponibilidad de la vacuna solicitada.

2- Verificar si se encuentra habilitado. Ingresar nuevamente a www.vacunate.gov.py y acceder al apartado CONSULTAR REGISTRO y, luego, VACUNADOS EN EL EXTERIOR. Cuando figure la palabra HABILITADO, podran acudir al vacunatorio designado en la Region Sanitaria.

3- Una vez habilitadas, podran acceder a la tercera dosis.

Segunda dosis de refuerzo, dirigida a:

Todas aquellas personas de 18 anos de edad en adelante que hayan cumplido cuatro meses desde la aplicacion de la primera dosis de refuerzo (tercera dosis) de la anticovid, ya sea en el pais o en el extranjero.

Independientemente de la plataforma que haya recibido, la segunda dosis de refuerzo se suministrara segun disponibilidad.

Linea para consultas sobre vacunacion 

La ciudadania tiene disponible el servicio de la linea 138 para consultas sobre vacunacion, de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00, y sabado, de 07:00 a 12:00. Se puede acceder de forma gratuita desde cualquier telefono, linea baja o celular, de todo el territorio nacional.