Diez Unidades de Salud de la Familia entran en funcionamiento desde hoy, en varias localidades del séptimo departamento. Las mismas albergarán a pacientes para controles prenatales, consejería, planificación familiar, Papanicolau, control de talla y peso, test del piecito, vacunaciones, promoción de la salud y prevención de enfermedades, entre otras funciones de la estrategia Atención Primaria de la Salud (APS).
Con la presencia del Presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez, y del ministro de Salud, Dr. Julio Borba, se inauguraron 10 nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF) en Itapua, las cuales se encuentran totalmente equipadas para atender con la mejor calidad a los pobladores de su territorio social. Esto fue posible, mediante el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el municipio de Obligado.
“El objetivo de las USF es cambiar el modelo de atencion, siendo la prevencion el principal enfoque, convirtiendose a su vez en la puerta de entrada a los servicios de Salud”, resalto el ministro Julio Borba.
Dijo ademas que, con la puesta en funcionamiento de estos servicios, se estan alcanzando 77 USF en la septima region sanitaria, y 902 a nivel nacional. “Con esto, esperamos descomprimir las urgencias de aquellos pacientes que buscan una receta para comprar su antihipertensivo del mes, por ejemplo”, senalo el Dr. Julio Borba.
“Nosotros queremos que las embarazadas puedan contar con al menos cuatro controles prenatales como minimo; que los ninos puedan recibir sus vacunas; que las personas que estan sanas accedan al control rutinario y que aquellos que tienen sus tratamientos farmacologicos puedan retirar sus recetas de nuestras USF, para que en los hospitales, acudan solo los casos mas urgentes”, remarco el Dr. Borba.
Asi tambien agradecio al BID por su valioso aporte a la salud de nuestro pais, al gobierno departamental y todos los que ponen su grano de arena para mejorar la salud del pueblo.
Las USF inauguradas son:
1-USF Santa Librada - Coronel Bogado
2-USF Yakarey - Carmen del Parana
3-USF Conavi km 10- Encarnacion
4- USF barrio Fatima - Encarnacion
5- USF Santa Maria sector 1 - Encarnacion
6- USF Santa Maria Conavi - Encarnacion
7- USF Santa Maria- Trinidad
8- USF San Jorge - Yatytay
9- USF Yanki Kue - San Rafael del Parana
Financiado por fondo municipal
10- USF Arribada Pytaî - Obligado.
El monto estimado de inversion por cada USF es de G. 900.000.000, aproximadamente. Éstas cuentan con tres consultorios (medico, odontologico, ginecologia), una sala equipada para desarrollo infantil temprano, una sala de vacunacion (PAI), una sala de urgencias, dos banos sexados, un lavadero, entre otros, cuyo beneficio alcanzara a unos 3.500 a 5.000 habitantes por cada establecimiento.
Cabe mencionar que estos establecimientos de atencion primaria a la salud forman parte del Programa de Desarrollo Infantil Temprano – PDIT, para mejorar el Desarrollo Cognitivo, Emocional y Fisico de ninos y ninas, desde la concepcion hasta los 5 anos de edad, detectando precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno para su abordaje.