Día de la Juventud: Establecimientos de salud brindan atención integral a adolescentes

La cartera sanitaria, a través de las Unidades de Salud de la Familia y hospitales, dispone de un servicio exclusivo dirigido a adolescentes, que se encarga de brindar respuestas acordes a las necesidades de los jóvenes en este ciclo de vida.

El servicio para adolescentes en las USF y hospitales busca optimizar los trabajos enfocados en la poblacion joven, abordando proyecto de vida, salud mental, prevencion de enfermedades y promocion de habitos saludables. Igualmente, brindan atencion en pediatria, psicologia, nutricion, vacunacion, consejeria, asesoria juridica, ginecologia, obstetricia y otros mas.

El principal objetivo de estos servicios es que el adolescente se sienta comodo y en confianza para acudir hasta los centros asistenciales, puedan exponer sus inquietudes y, a traves de los profesionales de salud, obtener el apoyo y las respuestas oportunas en lo que respecta al cuidado de su salud.

Los servicios de salud para adolescentes, como los consultorios de atencion integral, proponen un mecanismo para lograr una atencion multidisciplinaria, con un fuerte enfasis en estrategias de promocion de la salud y prevencion de enfermedades, con este mecanismo, se concreta una evaluacion mas integral, donde el ambiente, el trato amigable y la confidencialidad son condiciones esenciales.

La reorganizacion de los establecimientos de salud, a traves de servicios para adolescentes, es parte de la politica de salud, enmarcada en el Plan Nacional de Salud del Adolescente, para ofrecer una atencion mas integral.

Semana de la juventud

La Direccion de Salud Integral de la Ninez y la Adolescencia (DIRSINA), a traves de varios establecimientos de salud, en conmemoracion a la celebracion del dia de la juventud, realiza actividades dirigidas a los adolescentes. Entre ellas, charlas, talleres, entrega de obsequios y libretas del adolescente, promocionando el servicio integral que se les brinda, con el fin de captar adolescentes sanos y con proyecto de vida. 

Cabe mencionar que, en el desarrollo de los temas, se abordan: 

- Cambios en la adolescencia.

- Higiene.

- Nutricion.

- Actividad fisica.

- Salud mental.

- Proyecto de vida.

- Seguridad.

- Prevencion de accidentes.

- Sexualidad.

- Retardar el inicio de las relaciones sexuales.

- Metodos anticonceptivos.

- Infecciones de Transmision Sexual (ITS).

- Importancia de contar con todas las vacunas.

Para mayor informacion, contactar a la Direccion de Salud Integral de la Ninez y la Adolescencia (DIRSINA), sobre Fulgencio R. Moreno, 2do. piso, oficina 301. Asuncion, llamar a los telefonos 021-204913 y 021-204980, o escribir al correo: dirsina@gmail.com