Países fronterizos se unen contra las arbovirosis

En el contexto de la lucha contra el dengue, Zika y chikungunya, instituciones de Paraguay y Brasil constituyeron un frente estratégico, para la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti, en la frontera entre Zanja Pytã y Ponta Porã.

Las actividades entre Paraguay y Brasil se implementaron con el objetivo de reforzar las tareas de prevencion y destruccion de criaderos de Aedes aegypti, ademas de concienciar a la poblacion para dar un destino adecuado a los recipientes que podrian permitir la proliferacion de mosquitos en la franja fronteriza.

Participaron en la jornada fuerzas vivas de ambas localidades, conformando brigadas que recorrieron casa por casa. En la oportunidad, se cubrieron 35 manzanas, en donde se detectaron principalmente criaderos de mosquitos en neumaticos, aparatos descartables, cubetas y latas, entre otros.

Las organizaciones que impulsaron la jornada fueron la Zona Operativa XIII – Amambay del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) e instituciones de Zanja Pytã (Paraguay), Ponta Porã y Sanga Puitã (Brasil), con el proposito de mitigar el impacto de las arbovirosis en esta area.

El compromiso ciudadano es fundamental para evitar la proliferacion del mosquito transmisor de arbovirosis como dengue, Zika y Chikungunya. 

La eliminacion de criaderos se debe realizar diariamente en los hogares, sin olvidar la disposicion de todo elemento util con capacidad de almacenamiento de agua; tapando, poniendo boca abajo y bajo techo.