Cuida tu corazón con hábitos saludables

Comer saludable, con menos sal, hacer actividad física y evitar el tabaco son acciones fundamentales que pueden ayudar a mejorar la salud del corazón y evitar muertes prematuras.

Este ano, la conmemoracion del Dia Mundial del Corazon busca tomar conciencia en el cuidado de este organo, unico que puede escucharse y sentirse y es la primera y ultima senal de vida. Por ello, uno de los principales desafios es contrarrestar las enfermedades cardiovasculares.

En ese sentido, los datos de la Federacion Mundial del Corazon, organismo que lidera la conmemoracion del Dia Mundial del Corazon cada ano, senalan que mas del 75% de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares (ECV) ocurren en paises de ingresos bajos a medianos, razon por la cual, las acciones y la toma de conciencia debe ser entre todos para lograr los resultados esperados.

La contaminacion del aire es responsable del 25% de todas las muertes por ECV y acaba con la vida de 7 millones de personas cada ano. Ya sean acciones mas inmediatas, como caminar o andar en bicicleta en lugar de viajar en automovil, o esfuerzos a   largo plazo, como apoyar la legislacion sobre aire limpio, cada uno de nosotros puede contribuir a un planeta mas saludable a su manera.

Ademas, el estres psicologico puede duplicar el riesgo de sufrir un infarto. El ejercicio, la meditacion y dormir lo suficiente ayudan a reducir los niveles de estres. Al resistir los mecanismos de afrontamiento daninos y los malos habitos inducidos por el estres, podemos maximizar nuestra salud cardiaca individual.

¿Que puedo hacer para cuidar mi corazon?

•Cocinar y comer sano: evitando el consumo de grasas de origen animal, frituras, lacteos enteros, aumentando la ingesta de frutas, verdura y pescado. Utilizar como medio de coccion de alimentos: asado, hervido, al vapor, al horno.

•Hacer ejercicio fisico, al menos media hora diaria.

•Limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol.

•Controlar el colesterol.

•Controlar el peso. La obesidad es un riesgo cardiovascular importante, calcular el peso ideal teniendo en cuenta la talla, siendo el peso ideal los centimetros que pasan del metro, ejemplo: talla 1,60, el peso ideal es de 60 kg.

•Controlar el perimetro de la cintura abdominal: la obesidad central es un factor predisponente a la hipertension arterial, la diabetes y las complicaciones cardiovasculares. Lo ideal para la mujer es 88 cm. y para el hombre 103 cm.

¿Que hago si presento algunos de los sintomas de complicacion?

Acudir de inmediato al centro asistencial mas proximo, no esperar a que pasen las molestias para consultar, de esta manera se pierde un tiempo valioso para evitar complicaciones mas graves.