Paraguay está rodeado de países con casos de enfermedades transmisibles, peligrosas y de alta contagiosidad, como lo son sarampión, rubéola y poliomielitis, por lo que el Ministerio de Salud Pública insta a los padres, madres y/o encargados a proteger a niños y niñas, a través de la vacunación con una dosis adicional de cada una.
Atendiendo a la reciente confirmacion de un caso de poliomielitis en el estado de Para, de Brasil, lo cual eleva los riesgos de contagio en nuestro pais, se hace imperiosa la necesidad de asegurar la proteccion a los ninos y ninas contra esta enfermedad, asi como del sarampion y la rubeola, a traves de la vacunacion. Una dosis adicional puede hacer la diferencia.
Pese a todos los esfuerzos que se estan realizando, las cifras de coberturas en nuestro pais siguen bajas. Todos los ninos y ninas de 1 a 6 anos de edad deben recibir la vacuna SPR y, los ninos y ninas de 6 meses a 4 anos, la vacuna polio oral (bOPV), para estar protegidos contra estas enfermedades.
Las dosis son gratuitas, se aplican en todos los vacunatorios del pais y tambien a traves de las brigadas de vacunacion casa por casa, para llegar a la mayor cantidad posible de ninos y ninas inmunizados.
Esta semana, la cobertura de inmunizaciones alcanzo un 61 % con la polio oral bOPV. En total, hasta la fecha, 380.281 ninos y ninas han sido inmunizados. La meta es vacunar a 636.611 ninos y ninas de 6 meses de vida a 4 anos de edad contra la poliomielitis.
Por otra parte, hasta el momento, fueron aplicadas 500.741 dosis contra sarampion y rubeola, llegando al 59 % de cobertura total de los 846.952 ninos y ninas de 1 a 6 anos de edad que se tiene como meta.
Los departamentos que siguen comprometidos en aumentar la vacunacion son Central, Alto Parana, San Pedro, Caaguazu, Itapua y Caazapa, que se encuentran con coberturas por debajo del 60 %. En el caso de Presidente Hayes, Canindeyu, neembucu y Guaira, por debajo del 7 %. Es importante mencionar que algunos departamentos ya han alcanzado cifras mayores al 90%, como el caso de Alto Paraguay, Boqueron y Paraguari.
Recibir las vacunas es un derecho del nino, y es obligacion del Estado, padres y encargados que ellos accedan a este derecho.
Recordemos que la vacunacion de los ninos es responsabilidad de los padres. Por ello, se insiste en que acudan con sus hijos al vacunatorio mas cercano. Las vacunas son seguras, gratuitas y protegen de enfermedades graves a esta franja de la poblacion.
Este derecho a la salud esta establecido en el articulo 6°, de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
Ejesareko
El sarampion es una de las enfermedades mas contagiosas que existen, puede transmitirse a traves de la tos y los estornudos. Las personas pueden contagiarse al respirar el aire contaminado con el virus o si tocan una superficie contaminada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Afecta principalmente a los ninos y personas no vacunadas; puede complicarse y producir neumonia, infeccion del cerebro y la muerte.
La poliomielitis es una enfermedad que afecta principalmente a los ninos, y puede producir discapacidad y la muerte.
La rubeola es parecida al sarampion; cuando se contagia una mujer embarazada, puede padecer un aborto o el bebe puede presentar defectos congenitos al nacer, como sordera o ceguera.