COVID19: Lanzan campaña “Diagnóstico y Tratamiento a Tiempo”

Por parte del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) para recordar que el COVID-19 continúa entre nosotros y que no se debe bajar la guardia, especialmente en el cuidado de adultos mayores, personas con factores de riesgo y personas no vacunadas.

La campana de comunicacion del proyecto Equidad y Optimizacion frente al COVID-19 (ECO) “Mejora de la cobertura y acceso equitativo al diagnostico y tratamiento del COVID-19 en Paraguay y Bolivia”, tiene la finalidad de acercar a personas de la poblacion de Cordillera (Atyra, Altos, Caacupe y Arroyos y Esteros) y de Presidente Hayes (Villa Hayes), sobre todo a aquellas con factores de riesgo, a sus servicios de salud mas cercanos para acceder al diagnostico temprano y tratamiento oportuno.

La iniciativa se desarrolla considerando que el coronavirus aun no fue erradicado y continua siendo un riesgo. Para fomentar la confianza de las personas en el personal de salud y la visita oportuna a sus servicios, se ha producido junto con la comunidad y el personal sanitario, materiales de comunicacion y formacion, entre los cuales destacan rotafolios, banners, flyers y otros, que seran entregados a los Hospitales, Centros de Salud y Unidades de Salud de la Familia (USF) en las dos regiones sanitarias.

La campana ECO busca fortalecer los procesos de comunicacion a traves de materiales impresos y digitales para posicionar al interior de la comunidad, al servicio de salud como punto amigable para el acceso al diagnostico, el tratamiento y la informacion sobre COVID19. En ese contexto, se ha trabajado especialmente en el apoyo a la capacitacion de los profesionales de salud.

La misma tendra una duracion de tres meses y su difusion sera a traves de las redes sociales del Ministerio de Salud, de las dos regiones sanitarias y de los servicios de salud seleccionados por ECO. Asi tambien los mensajes se compartiran en los grupos de “clubes” y comunidad, de manera personal, mediante visitas casa por casa y charlas en instituciones educativas.

Acuerdo marco de colaboracion

En abril del 2022, el MSPyBs e ISGlobal, firmaron un acuerdo marco de colaboracion para potenciar las actividades de cooperacion sanitaria y de investigacion en salud, consolidando de esta manera el trabajo conjunto que vienen realizando entre ambas instituciones desde hace anos.

Este acuerdo contempla el desarrollo conjunto de actividades y proyectos en Paraguay en tres ambitos: 1) investigacion biomedica, formacion y cooperacion en el ambito de las enfermedades transmisibles, 2) practica clinica y refuerzo del sistema asistencial, e 3) investigacion, formacion y cooperacion en el campo de las enfermedades no transmisibles y salud urbana.

Actualmente, ISGlobal y el MSPyBS colaboran en los ambitos de investigacion, intercambio de conocimiento y acceso a la atencion sanitaria en los campos de las enfermedades de Chagas, tuberculosis y COVID-19. Este ultimo, a traves del proyecto ECO, para fortalecer el Sistema Nacional de Salud de Paraguay en la lucha contra la pandemia de coronavirus en los distritos de Villa Hayes (Departamento de Presidente Hayes), y los distritos de Atyra, Arroyos y Esteros, Altos y Caacupe (Departamento de Cordillera).

Participaron del evento, la viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa, el viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Hernan Martinez, la directora general de Servicios y Redes de Salud, Dra. Leticia Pintos, y representantes del Proyecto ECO Paraguay (ISGlobal) Dra. Maria Victoria Ale y Lic. Silvia Perez.