Hoy, 10 de octubre, esta conmemoración se celebra bajo el lema “Hacer de la Salud Mental y el Bienestar para todos, una prioridad mundial”, impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental, con la finalidad de crear conciencia sobre este problema.
La pandemia por COVID-19 ha demostrado que la salud mental no puede esperar y que este es el momento para ahondar esfuerzos y hacer cambios reales a nivel mundial y nacional, enfocados principalmente en la prevencion, promocion, el tratamiento y la rehabilitacion de la enfermedad.
En ese contexto, es importante mencionar que una de las medidas impulsadas y que continua en seguimiento de nuestro pais es la “Ley de Salud Mental”, la cual fue trabajada por la Comision Tecnica de Reforma, Seguimiento y Asesoramiento de la Atencion a la Salud Mental en el Paraguay, creada por resolucion Ministerial en el 2018, que aglomera a representantes de instituciones, sociedades cientificas y sociedad civil, actores de la problematica de la salud mental en el pais.
La misma acompano un proyecto de ley, que ya tiene media sancion y se encuentra actualmente en la Camara de Diputados. El mismo busca priorizar la salud mental en el sistema actual de salud, e impulsa actividades de promocion y prevencion, aparte de los servicios de atencion.
“Una forma de promover politicas de cambios e inversion en esta tematica seria la promulgacion de esta ley, que cuenta con presupuesto propio en el texto de su articulado y que contempla la creacion de una red de servicios de salud mental mas accesible”, explico la Dra. Fernanda Rojas, de la direccion de Salud Mental del Ministerio de Salud.
Asi tambien, recordo que “todos podemos aportar desde nuestros espacios para promover la salud mental. El Dia Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para hacer un esfuerzo colectivo. Podemos iniciar evaluando el valor y el espacio que damos en nuestras vidas a la salud mental”, reitero la Dra. Rojas.
Por ultimo, recordo que, en varias regiones sanitarias del pais, se cuenta con profesionales que brindan atencion a los usuarios. Para ello, desde la direccion de Salud Mental, se facilita el directorio de atencion en Salud Mental disponible para la ciudadania.
Ver directorio AQUÍ
Ver informacion sobre Salud Mental en nuestra web: https://www.mspbs.gov.py/salud-mental.html