Enfermedades No Transmisibles, causantes del mayor número de muertes




  • Representa el 75% de las defunciones en la region de las Americas, y el 69% en Paraguay.

  • Hipertension arterial, tabaquismo, consumo de alcohol, sobrepeso y obesidad, factores de riesgo para el desarrollo de estas enfermedades.


Las Enfermedades No Transmibles se encuentran entre las principales causas de morbilidad y discapacidad. Constituyen actualmente una epidemia en ascenso a nivel global.

Alrededor de 32 millones de personas en el mundo mueren por enfermedades no transmisibles, entre las que figuran: diabetes, cancer y las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

En la region de las Americas, las Enfermedades Cronicas No Transmisibles, principalmente las de tipo cardiovascular y respiratoria, el cancer y la diabetes, causan mas del 75% del total de las defunciones (3,9 millones de muertes al ano) y refiere la tercera parte de esas muertes (37%) son defunciones prematuras de personas menores de 70 anos de edad.

Principales amenazas para el desarrollo de enfermedades no transmisibles

Hipertension arterial, tabaquismo, consumo de alcohol, hipercolesterolemia, sobrepeso y obesidad, factores de riesgo que guardan relacion directa con las enfermedades no transmisibles.

Segun datos de la Primera Encuesta de Factores de Riesgo realizada en el 2011, en Paraguay, mas de la mitad de la poblacion adulta (57%) es obesa o presenta sobrepeso; el 75% es sedentaria, es decir, no realiza actividad fisica; el 84% consume pocas frutas y verduras; el 51% consume bebidas alcoholicas y el 14% tabaco.

Afortunadamente estas enfermedades pueden prevenirse en gran medida con el control de factores de riesgo y la adopcion de estilos de vida saludables, en las que se enfatiza: alimentacion sana y practica de actividad fisica periodica.

Para el efecto, el Ministerio de Salud Publica establecio un Plan Nacional de Accion para la prevencion y control de las enfermedades cronicas no transmisibles 2014-2024, en el marco de las Politicas Publicas implementadas por esta cartera ministerial.


Para ampliar informacion, contactar con la Dra. Felicia Canete, directora de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, al (021) 222-013.