Hoy, 11 de octubre, se recuerda el “día nacional de lucha contra la obesidad”, para concienciar acerca de esta enfermedad, que afecta a gran parte de la población.
A nivel mundial, es el quinto factor de riesgo de mortalidad, produciendo tres millones de muertes al año. En Paraguay, unos 2.600 decesos anualmente están relacionados a la obesidad.
La obesidad representa un grave problema de salud publica, por su alta prevalencia y por ser un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles, como la diabetes, el cancer y enfermedades del corazon. El sobrepeso/obesidad es el quinto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial, produciendo alrededor de tres millones de muertes al ano. La alimentacion poco saludable y la inactividad fisica son las principales causas de esta patologia.
Una persona puede saber si presentaba obesidad mediante una medicion rapida de su peso y altura, por medio del indice de masa corporal (IMC).
Hay tres tipos de obesidad, dependiendo del IMC:
De 30 a 34,9: obesidad grado 1.
De 35 a 39,9: obesidad grado 2.
De 40 en adelante: obesidad morbida.
Una persona con obesidad es aquella que tiene un indice de masa corporal mayor a 30.
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en Paraguay
Uno de cada tres ninos escolares y adolescentes presenta sobrepeso u obesidad. (Sobrepeso: 21,6 %. Obesidad: 13 %).
Una de cada dos mujeres embarazadas presenta sobrepeso u obesidad. (Sobrepeso: 13,5 %. Obesidad: 36,3 %).
Uno de cada cuatro adultos presenta obesidad (22,8 %).
Dos de cada tres adultos presentan algun grado de sobrepeso u obesidad (58 %).
Unas 2.600 muertes al ano estan relacionadas a la obesidad, en nuestro pais. Lo preocupante de estos numeros es que la tendencia de la proporcion de sobrepeso y obesidad en el grupo de 5 a 9 anos de edad sigue en aumento, y es mayor en relacion a los otros grupos de edades de ninos y adolescentes en los ultimos anos.
¿Por que se produce la obesidad?
La obesidad ocurre principalmente por comer mas de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad fisica. El consumo excesivo de alimentos con muchas calorias, grasas, sal y azucar (ultra procesados), asi como el bajo consumo de frutas y verduras, favorecen el desarrollo de obesidad y otras enfermedades asociadas.
En nuestro pais:
Ocho de cada diez adultos no consume la cantidad recomendada de cinco porciones de frutas y verduras al dia.
Siete de cada diez adultos no realiza actividad fisica en su tiempo libre.
Consultorios para tratar la obesidad
Hasta el momento, el Ministerio de Salud Publica dispone de 17 consultorios para el manejo integral de la obesidad, instalados en las diferentes regiones del pais. Tres son exclusivos para la atencion infantojuvenil.
El tratamiento incluye asistencia medica, nutricional, apoyo psicologico y orientacion para la practica de actividad fisica, totalmente gratuitos.
La finalidad de estos consultorios es brindar al paciente un tratamiento integral, en un solo lugar, desde donde seran evaluados por un equipo multidisciplinario (medico, nutricionista y psicologo) y, ademas, recibiran orientaciones del personal capacitado en actividad fisica, para iniciar con la rutina de ejercicios especificos y, de esta manera, lleguen al objetivo: lograr un peso saludable.
La alimentacion saludable y la practica regular de actividad fisica son los pilares fundamentales para hacer frente a la problematica de la obesidad, sin descuidar las acciones de prevencion.