La nueva área de UTI para recién nacidos cuenta con ocho camas, que estarán al servicio de los pacientes de ésta y otras ciudades de Central.Tras esta inauguración, Salud Pública suma un total de 804 UTI a nivel país, 124 de neonatología, 120 de pediatría y 560 de adultos.También fue inaugurado el primer consultorio odontológico a nivel público para personas con TEA.
El presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez, y el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, inauguraron hoy la nueva terapia neonatal del hospital general de Villa Elisa, cuya inversion totaliza unos G. 3.140.181.096.
La obra fue construida por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, ademas de la dotacion de equipos y mobiliarios, que tuvo los siguientes costos: obras: G. 243.607.035, conexion de gases: G.120.000.000, equipos biomedicos: G. 2.776.574.06.
La nueva infraestructura cuenta con ocho camas de terapia intensiva, camas metabolicas, electricas, articuladas, respirador, monitores multiparametricos, bombas de infusion, entre otros equipamientos. Ademas, se ofrece la facilidad de recibir atencion especializada en su comunidad, y en su departamento.
Tras la inauguracion de las nuevas camas de terapia intensiva, se suma un total de 804 a nivel pais, 124 corresponden a neonatologia, 120 a pediatria y 560 a adultos.
“De a poco, vamos creciendo en el area de terapia y otros servicios. Ahora tenemos una terapia para toda la ciudadania de acceso sur, que anteriormente debia pasar al San Pablo o a otros servicios para recibir atencion especializada. Es importante tambien comentar que venimos superando los estandares internacionales, de tener una cama por 10.000 habitantes y seguiremos creciendo en otros lugares, como Villa Hayes y Salto del Guiara”, refirio el ministro Julio Borba.
Asi tambien, con la nueva area de UTI, fueron contratados 43 nuevos recursos humanos, de entre quienes 14 son medicos, 26 personal de enfermeria, un nutricionista y 2 proveedores, para la atencion a los pacientes neonatos.
Consultorio odontologico para personas con TEA, el primero a nivel publico
En la ocasion, tambien se llevo a cabo la inauguracion del consultorio odontologico para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el apoyo de la direccion de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) para la Fundacion TEA Paraguay.
Esta nueva area especializada tiene prevista, en un principio, la atencion de unos 80 pacientes de manera mensual. Para la misma, fueron invertidos G. 100.000.000.
Cabe mencionar que el consultorio para pacientes con TEA, donde el modelo de atencion es acorde a las necesidades de las personas que acuden a este servicio, con recurso humano calificado para la atencion diferencial de la salud bucodental de las mismas, es el primero a nivel publico.
Del acto inaugural, participaron, ademas, la viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa; la directora del hospital general de Villa Elisa, Dra. Johana Benitez, y otras autoridades sanitarias, locales y departamentales.