Los niños con sobrepeso u obesidad tienen mayores probabilidades de seguir con esta condición en la edad adulta, y de padecer enfermedades a edades tempranas, como la diabetes y afecciones cardiovasculares.Alimentación saludable y práctica de actividad física diaria son esenciales para que logren o mantengan un peso adecuado.
La obesidad es una enfermedad cronica ocasionada por varias causas, pero principalmente se debe a los malos habitos alimenticios, el sedentarismo y el bajo consumo de frutas y verduras, por lo que se recomiendan las siguientes cinco claves para prevenir el exceso de peso en ninos y adolescentes:
1- No saltarse las comidas. Lo ideal es realizar desayuno, media manana, almuerzo, merienda y cena: comer comidas preparadas en la casa, respetar los horarios de alimentacion y evitar “picoteos” entre las comidas. Son habitos protectores para que ninos y adolescentes crezcan sanos y fuertes.
Se recomienda evitar todo tipo de pantallas, como televisores, telefonos moviles, tabletas u otros durante las comidas, ya que son elementos distractores que pueden predisponer a comer en exceso, incluso cuando no se tiene hambre.
2- Dormir bien y empezar el dia con un buen desayuno da alegria y energia. Ocho a diez horas de sueno nocturno son fundamentales para el adecuado desarrollo y crecimiento de ninos y adolescentes.
Es muy importante evitar todo tipo de aparatos electronicos en la habitacion, como televisores, telefonos, tabletas y otras pantallas, especialmente una a dos horas antes de dormir.
Despues de este descanso reparador, es necesario realizar el desayuno antes de salir de la casa y previo a las actividades diarias. Esta practica se asocia con un mejor rendimiento fisico e intelectual.
3- Meriendas o recreos escolares son importantes, pero no reemplazan al desayuno. Despues del desayuno, es importante consumir un alimento nutritivo y facil de digerir durante el tiempo de recreo (media manana o media tarde), en la escuela. Permite a los ninos y adolescentes mantener la energia necesaria para seguir realizando sus actividades escolares y evitar llegar con mucha hambre a la siguiente comida.
4- Alimentos bien combinados en almuerzo y cena, y el consumo de agua suficiente, hacen la diferencia. Con el almuerzo y cena, se completa el aporte de energia y proteinas que los ninos y adolescentes necesitan.
Para lograr una combinacion nutritiva y practica en un plato, colocar ensalada de hortalizas frescas de diferentes colores y lavadas para aportar vitaminas y fibras.
En ¼ del plato, servir el alimento que aporta mayormente hidratos de carbono para proveer de energia. Por ejemplo, maiz, arroz, fideo de cualquier tipo, entre otros.
En el otro ¼ del plato, se coloca el alimento que aporta principalmente proteinas. Por ejemplo, carne vacuna, pollo sin piel, pescado, huevo, legumbres combinados con cereales, como arroz o fideo, etc.
5- Buen humor, peso saludable y mejor rendimiento con una hora por dia de cualquier tipo de actividad fisica. Los ninos y adolescentes necesitan realizar algun tipo de actividad fisica diariamente durante una hora, jugando, saltando, corriendo, a fin de contrarrestar el sedentarismo y la inactividad para mantenerse saludables.
El movimiento corporal les permite enfrentar el estres, pues liberan tensiones y, al gastar mas energia, logran mantener peso o perderlo, lo cual ayuda a prevenir la obesidad y otras enfermedades cronicas, como la presion alta, diabetes tipo 2, algunos tipos de cancer, entre otras.
Ademas, estar activo todos los dias mejora el humor, aumenta la autoestima, disminuye la ansiedad y ayuda a estar alejado de adicciones.