Avanza desparasitación a escolares del país

Actividades educativas y de suministro del antiparasitario se llevan a cabo en el marco de la campaña nacional de desparasitación masiva a escolares, encarada por el MSPyBS y el MEC.
Así como en otros departamentos, esta semana se suministró el albendazol a alumnos de escuelas y colegios de Ñeembucú.


La Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares (CNDME) es encarada en cumplimiento a la Ley N° 5210/14 de Alimentacion Escolar y Control Sanitario, por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de su Direccion de Salud Integral de la Ninez y la Adolescencia, y el Ministerio de Educacion y Ciencias. 

En ese contexto, prosiguen las actividades en las instituciones educativas del pais, con un fuerte componente de promocion de habitos saludables, a fin de disminuir la tasa de prevalencia de parasitos intestinales transmitidos por contacto con el suelo. Por ejemplo, en la escuela San Atanasio, del distrito de Isla Umbu, asi como en el colegio Virgen del Carmen, en la escuela basica N°2.161 San Patricio - Costa Po´i y en la escuela basica N°2.163 San Miguel Arcangel – Capillita, de Desmochados, departamento de neembucu, esta semana se suministro la pastilla albendazol 400mg., antiparasitario de amplio espectro, a los alumnos y alumnas de la institucion educativa, quienes participaron de una charla de promocion del cuidado de su salud.

Beneficios para la poblacion en edad escolar

Reduce la infestacion por geo helmintos o parasitos intestinales (se llama geo helmintos a aquellos parasitos cuyos ciclos vitales tienen un pasaje obligado por la tierra). 

Mejora la atencion y el desempeno escolar, desarrollo cognitivo y capacidad de concentracion.

Reduce las tasas de morbilidad por desnutricion y anemias en la poblacion infantil.

Acerca de la Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares

La misma se implementa en el pais desde el ano 2013, con la administracion de un comprimido de albendazol 400mg., y abarca a todos los ninos, ninas y adolescentes de las instituciones educativas de los sectores publico, privado subvencionado y privado del pais.

En el 2022, por el contexto epidemiologico, se trabajo con un equipo tecnico multidisciplinario inter e intrasectorial, en la elaboracion de un protocolo de administracion. Este ano, con el apoyo de la Direccion General de Insumos Estrategicos en Salud, se incorporo la administracion de albendazol en ampollas bebibles.