Lo primero es controlar la fecha de vencimiento del producto y que éste posea Registro Sanitario del INAN.Evite adquirir alimentos cuyos envases se hallen en malas condiciones.Salud Pública recomienda, en lo posible, optar por alimentos frescos y naturales, antes que alimentos muy procesados.
La cartera sanitaria insta a la poblacion a tener ciertos recaudos al momento de adquirir y/o consumir un producto alimenticio envasado, a fin de evitar intoxicaciones.
En este sentido, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) recuerda que, antes de adquirir un alimento enlatado, se debe:
- Verificar la integridad del envase, asegurando que este en perfectas condiciones, ya que son productos seguros, pero requieren una buena conservacion para mantener al alimento en buen estado, evitando intoxicaciones.
- Verificar que la etiqueta del envase contenga los datos de Registro Sanitario del INAN: R.E. y R.S.P.A., N° de lote y la fecha de vencimiento.
- No adquirir ningun producto enlatado que se encuentre danado: abollado, hinchado u oxidado, ya que pueden ser senales de que el alimento esta contaminado.
- No adquirir ningun alimento cuyo envase este roto, con fisuras, rasgado o sucio.
Igualmente, se recuerda que, al abrir una lata de alimentos, debe transferir todo su contenido a un envase de vidrio con tapa. Nunca conserve el excedente en el envase original.
En lo posible, la cartera sanitaria recomienda el consumo de alimentos frescos y naturales, antes que alimentos muy procesados.