Con esta acción, más de 700 personas se involucraron en la promoción y divulgación del control de la enfermedad, mediante el abordaje de concepto, vías de transmisión, medidas de control de entornos, signos y síntomas, entre otros.
En el marco de las actividades para potenciar el acceso a la atencion en Chagas en el departamento de Presidente Hayes, con el apoyo del Instituto de Salud Global Barcelona – ISGlobal y la Agencia Espanola de Cooperacion Internacional para el Desarrollo – AECID, el Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) llevo a cabo una serie de talleres de participacion comunitaria con cinco comunidades indigenas, para el control oportuno de la enfermedad de Chagas.
Para el efecto, la seccion Educacion Comunitaria de la oficina central del SENEPA, la Zona Operativa Regional XV, en conjunto con la XV Region Sanitaria, Presidente Hayes, encabezaron los talleres dinamicos dirigidos a las comunidades indigenas Campo Aroma, Capiata, San Rafael, Casanillo Centro y Tres Palmas.
En la oportunidad, mas de 700 personas, entre adultos y ninos, formaron parte de la semana de encuentros educativos, en donde conocieron mas sobre la enfermedad de Chagas, a traves del concepto, vias de transmision, medidas de control de entornos, signos y sintomas, entre otros puntos.
Estos talleres ofrecieron sesiones informativas y contextualmente adaptadas sobre la patologia, con contenidos acerca de la prevencion y acceso al diagnostico, tratamiento y seguimiento, en coordinacion con el personal de salud local.
De esta manera, se pretende propiciar un espacio de escucha activa a las percepciones de la comunidad sobre el Chagas, las barreras que dificultan el acceso a su atencion y las posibles soluciones que la comunidad propone para la superacion de dichas barreras.