¿Qué se aconseja para reducir las posibilidades de padecer hipertensión?

Esta enfermedad es hereditaria, no siempre presenta síntomas, pero es letal. Puede aparecer a cualquier edad y afectar a varios órganos.
Se debe, principalmente, a la mala alimentación, al sedentarismo, la obesidad y al consumo de tabaco y alcohol.
Para evitarla, se aconseja reducir el consumo de sal, hacer actividad física y mantener una alimentación saludable.


La hipertension arterial se caracteriza por la elevacion persistente de la presion a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg. Es una condicion que constituye un factor de riesgo para la salud del ser humano.

Para reducir las posibilidades de padecer hipertension, se recomienda:

• Reducir el consumo de la sal. 

• Mantener una alimentacion sana rica en frutas y verduras.

• Mantener un peso saludable (evitar el sobrepeso y la obesidad).

• Mantener una buena hidratacion: consumir diariamente dos litros de agua.

• Practicar actividad fisica regularmente. 

• No fumar.

• Evitar consumir bebidas alcoholicas en exceso.

• Dormir de 6 a 8 horas por dia.

Una enfermedad silenciosa y peligrosa

Esta patologia cronica es peligrosa porque, cuanto mas alta es la presion arterial, mayor es el riesgo de dano al corazon y a los vasos sanguineos de organos principales, como el cerebro y los rinones. Si no se controla, la hipertension puede provocar un infarto de miocardio, un ensanchamiento del corazon y, a la larga, una insuficiencia cardiaca. 

La hipertension arterial no presenta sintomas, es hereditaria, puede aparecer a cualquier edad. Pero, por su facil diagnostico, se puede detectar y tratar para evitar complicaciones. Para ello, se aconseja realizar un control periodico de la presion arterial; dos veces al ano, a personas que no son hipertensas, y dos veces a la semana a los hipertensos.

Esta medicion se debe efectuar incluso desde la ninez, a partir de los 5 anos de edad, principalmente a quienes presentan sobrepeso y obesidad o que tengan antecedentes familiares de hipertension.