El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), insiste en la aplicación de refuerzos para hacer frente al aumento de casos de Covid-19 e influenza.Las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas, por ello, es de suma importancia que la ciudadanía acuda a los vacunatorios del Ministerio de Salud para recibir sus respectivas dosis.
Actualmente, en Paraguay, el 41% de la poblacion no tiene ni una sola dosis de vacuna contra Covid-19, por otra parte, el 76% de la poblacion objetivo no recibio la tercera dosis (primer refuerzo) y el 95% no recibio la cuarta dosis (segundo refuerzo).
Estas cifras marcan una preocupacion en la cartera sanitaria, porque las vacunas se encuentran disponibles para la poblacion y aun asi las personas no acuden a los vacunatorios para inmunizarse, razon por la cual, se insta a las personas a completar sus esquemas, incluyendo las dosis de refuerzo.
Es importante mencionar que las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas, por lo que su aplicacion debe incorporarse como un habito. Tenerlas a disposicion y no usarlas es riesgoso. La postergacion de la salud, por motivos varios, son determinantes en momentos como este, donde se esta dando el aumento de casos por Covid-19 e influenza.
Los casos de influenza se dan de manera estacional todos los anos, entre los meses de marzo/abril hasta septiembre/octubre, es por eso, que la vacunacion contra esta enfermedad se realiza todos los anos. Es importante, ademas, mencionar que la aparicion de casos actuales, es probablemente por los cambios sufridos en el clima y el regreso de personas que viajaron a regiones donde se tienen picos de contagio.
Dosis aplicadas contra la influenza:
Pediatricas: 461.564 ninos de 6 a 35 meses.
Adultos 1.181.949
Total: 1.643.513 dosis aplicadas
Dosis aplicadas contra covid-19:
Primera dosis: 3.974.501
Segunda dosis: 3.528.961
Primer refuerzo: 1.634.853
Segundo refuerzo: 334.894
De acuerdo a lo mencionado por la coordinadora tecnica del PAI, Dra. Marta Von Horoch, “el Paraguay es un pais que no tiene bien marcadas las estaciones del ano y tenemos circulacion de influenza en varias epocas del ano. Por eso es que vemos un aumento de la circulacion hacia finales de cada ano.
El virus de influenza es uno de los que muta constantemente, el mismo puede producir casos graves e incluso la muerte. Como toda enfermedad infecciosa, en ella juegan factores como el medio ambiente y agente; “si a mi hijo, que es joven, le da una gripe leve, al otro hijo le puede dar de forma grave y a mi mama le puede causar la muerte”, refirio la Dra. Von Horoch.
“Si bien, los casos en su mayoria pueden ser leves, cada uno debe evaluar su situacion, los factores de riesgo en quienes tienen diabetes, o con mencion especial las mujeres embarazadas. Vacunarse es protegerse como mama y ni que decir al bebe”, finalizo.
Las vacunas nos protegen, son confiables y son gratuitas, acercate al vacunatorio mas cercano y cumpli con tus esquemas de inmunizacion. Para conocer el listado de los vacunatorios disponibles, visite el siguiente enlace www.vacunate.gov.py.