Las embarazadas, adultos mayores, niños y niñas, además de personas con sobrepeso u obesidad y aquellas con antecedentes cardiaco o presión arterial no controlada o con algún tipo de inmunosupresión, deben evitar peregrinar para no sufrir descompensaciones o agravar su salud.
La cartera sanitaria insiste a la poblacion en tomar los recaudos necesarios antes de emprender una caminata prolongada. Por ello, exhorta a las personas que se encuentran dentro de estos grupos, cuidar su salud y no exponerse a la peregrinacion.
¿Quienes deben evitar la peregrinacion?
-Aquellos que han sufrido infarto agudo en los 6 meses previos.
-Padecen de insuficiencia cardiaca (falta de aire en reposo, hinchazon de los pies y de las piernas, palpitaciones en reposo).
-Presentan hipertension arterial no controlada o de dificil control.
-Tienen sobrepeso u obesidad.
-Son portadores de problemas dermatologicos (albinismo, vitiligo, lesiones potencialmente precursoras del cancer de piel).
-Sufren de trastornos severos de la vista y la audicion.
Si usted no se encuentra dentro de los grupos mencionados y esta pensando peregrinar hasta la Basilica de Caacupe, es importante recordar:
Utilizar ropas y calzados comodos (championes o zapatillas deportivas), no sandalias ni zapatillas, para impedir la aparicion de ampollas u otras lesiones en los pies.
Llevar siempre un termo de agua, para evitar la deshidratacion. Las personas que caminan deben ingerir abundante agua potable, de manera que se mantengan con una buena hidratacion, ya que las temperaturas son elevadas, especialmente en estos dias, y el cuerpo transpira mas de lo habitual.
Evitar caminatas bajo el sol, principalmente entre las 10:00 y 17:00, debido a que, en este periodo, las radiaciones solares son mas peligrosas. Para protegerse de los rayos ultravioletas, se aconseja aplicar protector solar cada 2 horas, utilizar visera o sombrero y lente de sol.
Evitar utilizar audifonos en la ruta.
Utilizar repelentes para insectos, en especial las personas que van a realizar la peregrinacion en las primeras horas de la manana y a la tarde.
Llevar una billetera que contenga cedula de identidad y el nombre y numero telefonico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algun percance.
Las personas diabeticas que van a peregrinar y se encuentran con tratamiento de hipoglucemiantes orales o uso de insulina, deben ingerir alimentos seguros y adecuados a su cuadro clinico, cada 2 a 3 horas.