Caacupé 2022: más de 9.000 personas atendidas desde la activación del código rojo

De acuerdo al reporte brindado por autoridades sanitarias, un total de 9.364 feligreses recibieron atención médica en los puestos fijos y provisorios, montados especialmente para este operativo. Las causas más prevalentes fueron: dolores musculares, hipertensión, cefalea y calambres.

Autoridades sanitarias informaron que, desde el inicio del operativo en la ciudad de Caacupe, se registro un total de 9.364 pacientes, de los cuales, 3844 fueron atendidos entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre.

En los dias de mayor convocatoria a la Villa Serrana, 5520 personas fueron atendidas entre los dias 7 y las primeras horas del dia 8 de diciembre.

Ademas, el informe presentado senala que 178 personas fueron atendidas mediante el servicio de SEME, de las cuales 51 fueron derivados al Hospital Regional de Caacupe.

Las mayores consultas se dieron por casos de heridas con ampollas, dolores musculares, cefalea, hipertension, calambres, entre otros, segun manifestaron las autoridades sanitarias.

“Vimos muchos casos de gente que peregrinaba en zapatilla, un calzado que no es apto para ese tipo de ejercicio” apunto el Dr. Hernan Martinez, Viceministro de Atencion a la Salud.

Tambien, sostuvieron que hubo muchas personas de la tercera edad y ninos que peregrinaron, a pesar de que la recomendacion era no exponerlos.

Al respecto; el Dr. Hernan Martinez, opino: “mucha gente no escucho las recomendaciones y trajo a ninos y personas mayores. En una recorrida por la madrugada vimos a muchos ninos durmiendo en el suelo. Exponer a un nino pequeno a este tipo de caminata no es recomendable”.

Cabe mencionar que, durante la cobertura, los visitantes de la Villa Serrana tuvieron a disposicion 28 puestos fijos, 41 puestos moviles, 37 ambulancias, 1 helicoptero para evacuaciones aeromedicas, 80 banos portatiles, 6 tanques de agua (SENASA) y 1.831 profesionales de la salud abocados a brindar el mejor servicio a todos los ciudadanos asistentes a la festividad mariana.