Las temporadas de mucho calor y humedad propician que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consultar de inmediato.
El Ministerio de Salud recomienda tener cuidado ante el hallazgo de alacranes para prevenir accidentes por la picadura de este aracnido, teniendo en cuenta la epoca de temperaturas altas y exceso de humedad.
Para ello, da a conocer las medidas preventivas de accidentes con escorpiones o alacranes:
- Utilizar rejillas sanitarias o de trama adecuada o con proteccion sanitaria en desagües de ambientes y sanitarios.
- Controlar las entradas y salidas de canerias, asi como las aberturas y hendiduras.
- En puertas y ventanas colocar burletes de goma donde queden rendijas. Tambien puede utilizarse alambre tejido (mosquitero). Hacer lo mismo con las rejillas de desagües.
- Revocar las paredes, reparar las grietas en pisos, paredes y techos.
- Control de camaras subterraneas, canerias, sotanos, huecos de ascensores y de las paredes en los que pueden encontrarse.
- Realizar aseo cuidadoso periodico de las viviendas y alrededores.
- Revisar cuidadosamente la hojarasca y los escombros y evitar juntarlos con las manos.
El envenenamiento accidental, que puede ocurrir en el ambito domiciliario o peri domiciliarios, rural o urbano, producido por la inoculacion del veneno de alacran o escorpion, se denomina escorpionismo o alacranismo.
Esta situacion es una urgencia medica dependiendo de:
- Edad y/o comorbilidades de la victima. Es potencialmente grave en ninos por la cantidad de veneno relacionada a la masa corporal.
- Lugar anatomico de la inoculacion. Es mas grave si es en la proximidad de un vaso sanguineo o de un nervio.
En este contexto, es importante diferenciar dos tipos de alacranes: por un lado, se encuentran los pertenecientes al genero Bothriurus spp (alacran negro), que no son peligrosos para el ser humano, y, por otro lado, los de la especie Tityus (alacran rubio), que si son peligrosos y pueden causar envenenamiento en la persona afectada.
En el ano 2021, las regiones sanitarias y los servicios de salud, notificaron al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional, un total de 94 casos de accidentes con alacranes y en lo que va de este ano, ya se notificaron 11 casos.
Tratamiento
El Hospital de referencia para los casos que lo requieran es el Instituto de Medicina Tropical (IMT).
El centro de referencia para el publico en general y el personal de salud para la guia en situaciones de accidentes con escorpiones, es el Centro Nacional de Toxicologia (CNTox) (021- 220 418)