El Programa Ampliado de Inmunizaciones, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recibirá nuevas dosis de la vacuna contra COVID-19 en el primer mes del 2023. El cronograma de vacunación desde el próximo año pretende implementar la vacuna contra este virus a la par del programa de invierno contra enfermedades respiratorias como influenza.
El director del PAI indico que la vacuna bivalente estara disponible para personas mayores de 18 anos sin restriccion. Mientras que se recomienda la prioridad de vacunacion a personas con enfermedades de base, mayores de 50 anos o quienes esten expuestos por su condicion laboral.
El Dr. Hector Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) dijo que: “Planeamos recibir en la primera quincena de enero la composicion bivalente de vacunas contra COVID-19, que ya va a tener en su composicion las variantes de Wuhan y la variante Ómicron, con lo que va a aumentar la proteccion”.
El Dr. Castro indico que la primera tanda de vacunas seria alrededor de cien mil dosis, aunque aclaro que posteriormente aumentara a un millon y medio para la fecha de inicio de la campana de vacunacion de invierno.
“Por el comportamiento que tiene este virus, es probable que lo ingresemos dentro de la campana de invierno, como lo hacemos con la vacuna contra la influenza. Cabe recordar y ser claros en este punto, los refuerzos de la vacuna contra COVID-19 se aplican luego de 4 a 6 meses de haber recibido la anterior” agrego.
En el caso de los ninos y ninas de 5 a 11 anos, y adolescentes de 12 a 17 anos; su esquema de vacunacion indica la aplicacion de tres dosis en total: dos de la serie primaria y una de refuerzo. Se recuerda ademas que se encuentran disponibles las dosis de la vacuna Pfizer pediatrica para serie primaria y Moderna para refuerzos; a fin de completar el esquema de vacunacion contra COVID-19.