La situación actual de las arbovirosis presenta un crecimiento de cantidad de casos de chikungunya, especialmente en Asunción y el departamento Central.Esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, presenta síntomas específicos. Sepa cómo reconocerlos tempranamente.
Se debe prestar atencion a los sintomas para establecer una pronta respuesta, la presencia de fiebre es el primer signo de alarma.
El chikungunya presenta inflamacion en las articulaciones, principalmente en manos y pies. Tiene la alta tendencia de pasar a una fase sub aguda, donde ya no hay fiebre, pero si persistencia y empeoramiento de los dolores articulares.
En ocasiones, existe la posibilidad de que aparezcan erupciones en la piel desde el segundo o tercer dia del cuadro.
Tambien hay altas probabilidades de que se convierta en una dolencia cronica, eso significa hasta dos anos y medio de sufrir de estos problemas articulares y la ingesta de antiinflamatorios, que tiene sus riesgos relacionados.
No obstante, tambien puede ser algo asintomatico en un 30 % de los casos y extranamente desarrolla cuadros severos.
En tal sentido, algunos signos de alarma pueden ser: somnolencia, dolor abdominal, vomitos, sangrado de mucosas y debilidad extrema.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recuerda a la poblacion que se debe recurrir inmediatamente al centro de salud mas cercano si se cuenta con algunos de los citados sintomas y evitar la automedicacion.
Frenar la proliferacion del mosquito
La eliminacion de criaderos sigue siendo la principal estrategia para impedir que el Aedes aegypti se reproduzca. Por eso se recomienda desechar todo objeto en desuso que acumule agua (tapitas, botellas, envases, floreros, platos de mascotas).
Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domesticos, neumaticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que puedan acumular agua.
Cambiar el agua del bebedero de los animales todos los dias, previa higiene (con cepillo, agua y jabon), a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente.
De igual manera, cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros de manera que el agua este drenada. Mantener tapados tanques, tambores, cubetas y cualquier recipiente que contenga agua a ser utilizada.
En cuanto al agua de los floreros, estos deben cambiarse a diario, previa higiene con cepillo, agua y jabon, y limpieza de raices y tallo. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras.
Asi tambien, recomiendan utilizar mosquitero para dormir y repelente en actividades al aire libre como medida de proteccion, para evitar las picaduras de mosquitos.