En diciembre de ese año, la conexión se extendió a dos nuevos servicios de la capital del país, superando los 160 establecimientos en las 18 regiones sanitarias desde el inicio de su implementación en el año 2017.Este año se proyecta la expansión del HIS a 144 establecimientos más, a través del Fondo de Taiwán (Fase II).
La implementacion del Sistema de Informacion en Salud o HIS (por las siglas en ingles de Health Information System) en los establecimientos sanitarios a nivel pais, permite la organizacion eficiente de recursos humanos, gestion integrada de datos y la construccion gradual de la transformacion digital que, sin duda, será el motor del cambio en la provision de atencion de calidad a los ciudadanos.
En diciembre del 2022, se adhirieron dos establecimientos de salud al uso del sistema, el Centro de Salud N° 11 Republicano I y la Unidad de Salud de la Familia (USF) Republicano I, totalizando 96 los establecimientos adheridos ese ano, y acumulando 161 desde el inicio de su implementacion. Por otra parte, en el ano 2022, se registraron 5.414.241 consultas a traves del HIS, superando ampliamente los numeros del ano 2021, que cerro con 65 establecimientos implementados y 1.933.471 consultas registradas a traves del sistema.
Desde el inicio de su implementacion en el 2017 hasta la fecha, se han registrado mas de 9.884.471 consultas en los 161 establecimientos, de distintos niveles de atencion, que utilizan esta herramienta en las 18 regiones sanitarias del territorio nacional.
La meta para este ano 2023 se encuentra fijada en la implementacion del HIS en 144 nuevos establecimientos, para lo cual ya esta puesta en marcha la distribucion de equipamientos a los establecimientos en las distintas regiones del pais. Entre los establecimientos de mayor envergadura beneficiados en esta nueva fase de implementacion se encuentran el Centro Nacional de Prevencion y Tratamiento de Adicciones y el Hospital Psiquiatrico.
Sobre el sistema
El HIS automatiza y mejora la calidad de los procesos de atencion de pacientes en general, recolectando datos y generando reportes precisos y en tiempo real, que garantizan la toma de decisiones a nivel gerencial, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de salud y la alta gerencia.
La transformacion digital es encarada de forma conjunta entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y la Republica de China (Taiwan), a traves del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informacion en Salud”, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC), KOICA, Itaipu y el BID.